El movimiento obrero y Arturo Alessandri

Durante la gira de 1920, Alessandri visitó minas y oficinas salitreras donde compartió con obreros, federaciones y empresarios.

Fuente: Museo Regional de Atacama

La vinculación de Alessandri con los trabajadores es uno de los tópicos que quedaron retratados en las fotografías que conserva el Museo Regional de Atacama. En la gira que realizó por el norte en 1920, dedicó buena parte del tiempo a compartir con ellos.

Las imágenes muestran sus visitas a las faenas mineras de Sewell, El Teniente, Chiquicamata y las oficinas salitreras de Tarapacá, donde aparece con los obreros, sus federaciones y el empresariado minero.

El registro de estas reuniones da cuenta de otro de los ejes centrales del discurso de Alessandri: la propuesta de establecer mecanismos estatales de conciliación para los conflictos entre los trabajadores y los empresarios.

Este proyecto logró impregnar a la mayoría de las organizaciones obreras y tuvo una buena acogida incluso entre quienes se habían declarado sus opositores, como el Partido Obrero Socialista y la Federación Obrera de Chile, que convocaron a un acto de apoyo en Antofagasta donde se reunieron más de diez mil personas (El Mercurio, 1920).

A los obreros de Tocopilla, el mandatario les expresó «sus propósitos de hacer un Gobierno de amplia democracia hasta obtener el imperio de la justicia» (El Mercurio, 1920), y, en una manifestación que tuvo lugar en Copiapó, los trabajadores portaban carteles con su principal lema político: «El odio nada engendra, solo el amor es fecundo» (El Mercurio, 1920).

Recursos adicionales

Sewell, 1920

Sewell, 1920

Sewell, 1920. Positivo en papel copia. 8.9 x 12 cm. Colección Fotográfica, n° inventario 98.478.

«Don Arturo Alessandri y las personas que presidieron la sesión solemne celebrada por la Federación Obrera de Sewell». Sucesos, n° 944, Santiago, 28 de octubre, 1920.

El Teniente, 1920

El Teniente, 1920

El Teniente, 1920. Positivo en papel. 8.8 x 12 cm. Colección Fotográfica, n.° inventario 98.510.

«De izquierda a derecha: Don Arturo Olavarría, secretario del señor Alessandri; diputado don Hernán Correa Roberts; el gerente de la Branden, Mr. Grant; don Arturo Alessandri, don Carlos Briones Luco, don Héctor Arancibia Laso y don Luis Porto Seguro, después de visitar una de las galerías subterráneas del campamento núm. 6»; Sucesos, 944, 28 de octubre, 1920.

El Teniente, 1920

El Teniente, 1920

El Teniente, 1920. Positivo en papel. 8.8 x 12 cm. Colección Fotográfica, n. ° inventario 98.511.

«El Sr. Alessandri y el Gerente de la Braden, Mr. Grant, visitando el campamento Teniente número 6». El Mercurio, Santiago, 24 de octubre; Sucesos,944, 28 de octubre, 1920.

Sewell, 1920

Sewell, 1920

Sewell, 1920. Positivo en papel. 8.5 x 11.6 cm. Colección Fotográfica, n.° inventario 98.548.

«La concurrencia de obreros en la sesión solemne de la Federación de Sewell». Sucesos, 944, 28 de octubre.

Sewell, 1920

Sewell, 1920

Sewell, 1920. Positivo en papel copia. 8.8 x 12 cm. Colección Fotográfica, n.° inventario 98.501.

«Visitando las nuevas construcciones obreras en Sewell». Sucesos, 944, 28 de octubre, 1920.

Sewell, 1920

Sewell, 1920

Sewell, 1920. Positivo en papel. 8.8 x 12 cm. Colección Fotográfica, n.° inventario 98.493.

«La comitiva visita las instalaciones de la compañía en Sewell». El Mercurio, Santiago, 24 de octubre; Sucesos, 944, 28 de octubre.

El Teniente, 1920

El Teniente, 1920

El Teniente, 1920. Positivo en papel. 8.9 x 12 cm. Colección Fotográfica, n.° inventario 98.507.

«El Presidente Electo, don Arturo Alessandri, y parte de la comitiva que lo acompaña y un grupo de minero de El Teniente en la cumbre de la mina núm. 6 (3.000 metros de altura sobre el mar)». Sucesos, 944, 28 de octubre.

Sewell, 1920

Sewell, 1920

Sewell, 1920. Positivo en papel copia. 8.3 x 11.1 cm. Colección Fotográfica, n.° inventario 98.569.

«Vista general de Sewell durante el desfile en honor del señor Alessandri». Sucesos, 944, 28 de octubre.

Tocopilla, 1920

Tocopilla, 1920

Tocopilla, 1920. Positivo en papel. 8.8 x 11.2 cm. Colección Fotográfica, N° inventario 98.523.

«El señor Alessandri visitando la planta eléctrica de Chuquicamata en Tocopilla». Sucesos, n° 948, 25 de noviembre.

Oficina San Pedro, Tarapacá, 1920

Oficina San Pedro, Tarapacá, 1920

Oficina San Pedro, Tarapacá, 1920. Positivo en papel. 8.9 x 12 cm. Colección Fotográfica, n.° inventario 98.555.

«Inspeccionando los cachuchos en la Oficina San Pedro». Sucesos, 950, 9 de diciembre.

Chuquicamata, 1920

Chuquicamata, 1920

Chuquicamata, 1920. Positivo en papel. 8.9 x 12 cm. Colección Fotográfica, n.° inventario 98.494.

«El Presidente electo en el carrito de la gran grúa eléctrica». Sucesos, 950, 9 de diciembre.

Chuquicamata, 1920

Chuquicamata, 1920

Chuquicamata, 1920. Positivo en papel. 7.8 x 10.7 cm. Colección Fotográfica, n.° inventario 98.551.

«Visitando la fundición de cobre». Sucesos, 950, 9 de diciembre, 1920.

Chuquicamata, 1920

Chuquicamata, 1920

Chuquicamata, 1920. Positivo en papel. 8.9 x 12 cm. Colección Fotográfica, n.° inventario 98.556.

«La comitiva recorre en tren los grandes cortes del mineral». Sucesos, 950, 9 de diciembre.

Antofagasta, 1920

Antofagasta, 1920

Antofagasta, 1920. Positivo en papel. 9 x 12.1 cm. Colección Fotográfica, n.° inventario 98.483.

«El señor Alessandri con el director de las obras del puerto de Antofagasta y otros caballeros, visitando las obras». Sucesos, 949, 2 de diciembre, 1920.

Retrato grupal en cinta transportadora

Retrato grupal en cinta transportadora

Retrato grupal en cinta transportadora. 1920. Positivo en papel. 8.9 x 12 cm. Colección Fotográfica, n.° Inventario 98.567.

Instalaciones de Chile Exploration CO

Instalaciones de Chile Exploration CO

Instalaciones de Chile Exploration CO. Tocopilla, 1920. Positivo en papel. 7 x 11.8 cm. Colección Fotográfica, n.° inventario 98.572.

Oficina Alianza, Tarapacá, 1920

Oficina Alianza, Tarapacá, 1920

Oficina Alianza, Tarapacá, 1920. Positivo en papel. 8.9 x 12 cm. Colección Fotográfica, n.° inventario 98.471.
«Recorriendo la Oficina Alianza». Sucesos, 950, 9 de diciembre.

Toco, Antofagasta, 1920

Toco, Antofagasta, 1920

Toco, Antofagasta, 1920. Positivo en papel. 8.7 x 12 cm. Colección Fotográfica, n° inventario 98.552.

«Don Arturo Alessandri hablándoles a los obreros en la estación de Toco». Sucesos, 950, 9 de diciembre.

Chuquicamata, 1920

Chuquicamata, 1920

Chuquicamata, 1920. Positivo en papel. 8.9 x 12 cm. Colección Fotográfica, n.° inventario 98.474.

«En Chuquicamata: después de visitar la Federación Obrera». Sucesos, 950, 9 de diciembre, 1920.

Caletones, 1920

Caletones, 1920

Caletones, 1920. Positivo en papel. 8.9 x 12 cm. Colección Fotográfica, n.° inventario 98.485.

«Niñitos que entregaron al señor Alessandri una tarjeta de oro, obsequio de los obreros de Caletones». Sucesos, 944, Santiago, 28 de octubre.

Oficina San Pedro, Tarapacá, 1920

Oficina San Pedro, Tarapacá, 1920

Oficina San Pedro, Tarapacá, 1920. Positivo en papel. 8.7 x 12 cm. Colección Fotográfica, n.° inventario 98.564.

Toco, Antofagasta, 1920

Toco, Antofagasta, 1920

Toco, Antofagasta, 1920. Positivo en papel. 8.7 x 12 cm. Colección Fotográfica, n.° inventario 98.552.

«Don Arturo Alessandri hablándoles a los obreros en la estación de Toco». Sucesos, 950, 9 de diciembre.

Oficina San Pedro, Tarapacá, 1920

Oficina San Pedro, Tarapacá, 1920

Oficina San Pedro, Tarapacá, 1920. Positivo en papel copia. 8.7 x 12 cm. Colección Fotográfica, n.° inventario 98.564.

«El señor Alessandri rodeado de los alumnos de la escuela de la Oficina San Pedro». Sucesos, 950, 9 de diciembre, 1920.

Materias: Historia - Política
Palabras Clave: Arturo Alessandri - gira presidencial 1920 - prensa moderna
readspeaker