Fotografía

RESCATE DE LA MEMORIA

Proyecto de investigación, documentación y puesta en valor de la colección fotográfica del Museo Regional de Atacama que da cuenta de nuestro pasado.

14/08/2006

Fuente: Museo Regional de Atacama

Con el objeto de continuar con los trabajos realizados anteriormente en el archivo fotográfico del Museo Regional de Atacama, se está desarrollando el proyecto [!b:Rescate de la Memoria], ejecutado por el Centro Nacional del Patrimonio Fotográfico (Cenfoto) y la Subdirección Nacional de Museos (Dibam). Desarrollado paralelamente en cuatro museos a lo largo del país, el proyecto abarca diversas tareas como: investigación, documentación y difusión de la colección, incentivando la incorporación de la fotografía como una fuente primaria para la investigación social. El proyecto se plantea como una instancia para profundizar aspectos como la investigación, documentación, difusión y acceso de la colección, con el fin de poner en valor el archivo e incentivar la incorporación de la fotografía como una fuente alternativa para la investigación, creando un fondo documental que dé origen a nuevas iniciativas de investigación. [!b:Antecedentes] La puesta en valor de la colección fotográfica del Museo Regional de Atacama se inicia el año 1996, en el marco del proyecto [!c:Habilitación Museográfica, Documentación y Conservación de las Colecciones del Museo Regional de Atacama], siendo este proyecto, la base del trabajo sistemático e interdisciplinario aplicado a las colecciones del museo. Posteriormente, el año 2003, se desarrolla el proyecto [!c:Preservación de colecciones fotográficas patrimoniales], el cual ha permitido profundizar en la aplicación de las diferentes herramientas diseñadas en: conservación, documentación, digitalización y difusión de la colección. Asimismo se llevó a cabo la investigación y puesta en valor de la obra del fotógrafo copiapino José Antonio Olivares Valdivia, gran parte de ella conservada en el museo y difundida mediante la publicación de un libro editado por Cenfoto y Pehuén Editores (2006). Los objetivos propuestos del actual proyecto, son la documentación de álbumes y conjuntos iconográficos de gran valor, así como la realización de un catastro de archivos públicos y privados existentes en la región, la recopilación y actualización de datos de fotógrafos activos en la zona, además de una investigación sobre la vida cotidiana en la minería en la zona de Tierra Amarilla. En definitiva, se realiza esta labor de sensibilizar y crear conciencia en la comunidad sobre la importancia de proteger, valorar y difundir las colecciones fotográficas, tanto públicas como privadas, ya que se transforman en fuente documental de gran riqueza, valiosas no sólo por las imágenes en si mismas, sino por ser objetos capaces de contener información única e imprescindible para la recuperación de nuestra memoria histórica. [!b:Consultas] Museo Regional de Atacama Atacama # 98, Copiapó Teléfono/fax: (52) 230496 - 212313, e-mail: museo.atacama@dibam.cl Contacto: Ibar Gonzalez, e-mail: ibar.gonzalez@dibam.cl

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker