Seminario que brindará un espacio para conocer, valorar, cuidar, conservar y difundir la biodiversidad asociada al fenómeno natural del Desierto Florido
SEMINARIO CIENTIFICO DESIERTO FLORIDO
Diversas Instituciones y Agrupaciones se coordinaron a fin de contribuir a poner en valor el fenómeno natural que colorea el paisaje de esta zona en esta época del año.
29/10/2005
Fuente: Museo Regional de Atacama
La Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Atacama, la Corporación Nacional Forestal III región, la Comisión Nacional del Medio Ambiente de la región, la Agrupación Cultural Desierto Florido 26º Latitud Sur y el Museo Regional de Atacama; dieron este espacio a la comunidad de Atacama, para el conocimiento, valoración, cuidado, conservación y difusión de la biodiversidad asociada al fenómeno del Desierto Florido en Atacama. Con el auspicio de la Ilustre Municipalidad de Copiapó y de Sernatur Atacama,se dio el vamos a esta actividad. Los objetivos que persigue este Seminario Científico Desierto Florido, que se desarrollará entre el 4 y 5 de noviembre son: 1. Contribuir al aumentar el conocimiento respecto de uno de los ecosistemas que comprende el fenómeno del Desierto Florido en Atacama. 2. Contribuir a valorar el Patrimonio Natural Regional representado por el Desierto Florido. 3. contribuir a generar una actitud de responsabilidad respecto del cuidado y la conservación de la biodiversidad expresada en el Desierto Florido. 4. contribuir en la difusión y a la información de comunicadores sobre el tema del Desierto Florido. Mayores antecedentes: raul.cespedes@dibam.cl, jlikao@uda.cl, gjara.3@conama.cl, fcorrea@conaf.cl Cupos Limitados (52) 230496 - 212313 Sr. Raul Céspedes (52) 206649 - Sra. Julia Li Kao