Investigación realizada por el Geólogo Miguel Cáceres Munizaga

Libro sobre uno de los mas devastadores terremotos

Terremoto;1922;Copiapó;Museo Regional de Atacama,Alessandri;Chañaral
libros

libros

Se realizó en la Biblioteca Patrimonial del Museo Regional de Atacama

02/09/2016

Fuente: Museo Regional de Atacama

Terremoto;1922;Copiapó;Museo Regional de Atacama,Alessandri;Chañaral

El Presidente Alessandri escribía al Ministro del Interior desde su despacho en el buque de guerra "Almirante Latorre" La situación de Chañaral es realmente pavorosa: Hemos recorrido doce cuadras de ruinas y desolación absolutas, pisando sobre escombros.
17 de noviembre de 1922.

el autor

el autor

El libro sobre este terremoto fue desarrollado a partir de la recopilación de antecedentes dispersos en diferentes fuentes escritas y gráficas, incluso algunas de difícil acceso, como aquellas existentes en bibliotecas y colecciones particulares, en museos y archivos públicos, entre los que se encuentra los de nuestro Museo Regional de Atacama.

publico asistente

publico asistente


El objetivo del trabajo es que el lector tenga una idea general de lo que el terremoto de 1922 significo para la región de Atacama, además de derribar algunos mitos populares que rodean a este terremoto y que por estar tan arraigados en el colectivo social, se dan por ciertos.

Terremoto;1922;Copiapó;Museo Regional de Atacama,Alessandri;Chañaral

Recursos adicionales

Materias: Geología - Historia - Lanzamiento - Libros y revistas
Terremoto;1922;Copiapó;Museo Regional de Atacama,Alessandri;Chañaral
Palabras clave: 1922 - Chañaral - Copiapó - Museo Regional de Atacama - Terremoto
Terremoto;1922;Copiapó;Museo Regional de Atacama,Alessandri;Chañaral
readspeaker