Educación e imagen: formas de modelar la realidad
Láminas y grabados escolares fueron una de las principales herramientas didácticas usadas en las aulas a fines del siglo XIX y durante el XX.
Fuente: Museo de la Educación Gabriela Mistral
Las láminas y grabados escolares fueron una importante herramienta didáctica utilizada en las aulas antes de la masificación de los recursos multimedia e Internet. La Colección Material y Mobiliario Escolar del Museo de la Educación Gabriela Mistral conserva un importante volumen de estas imágenes.
La imagen, como herramienta didáctica, se implementó tardía y paulatinamente en el sistema escolar chileno.
Gracias a los excedentes generados por la explotación del salitre se inició un proceso de reorganización de las escuelas orientado a aumentar la cobertura y los niveles en los conocimientos básicos.
En este contexto se realizó la compra de láminas y grabados (entre otros materiales didácticos) y su distribución en las escuelas públicas del país, siendo fundamentales en las salas de clases a fines del siglo XIX y durante el XX.
A través de ellas se ilustraban y narraban las grandes batallas, la evolución de las especies, los rituales católicos, las manifestaciones artísticas, entre otros.
Este material fue importado desde Europa y Estados Unidos, muchos de ellos formaron parte de la Exposición Retrospectiva de la Enseñanza (1541- 1941), mientras que otros fueron donados por diversas instituciones escolares del país.
Estos procesos son abordados en el texto Educación e imagen: formas de modelar la realidad.
Recursos adicionales
Videos relacionados

Lámina escolar
Lámina escolar. Escuela Normal José Abelardo Núñez. Colección Material y Mobiliario Escolar. Archivo Fotográfico. N° inventario 321-5.
Adán y Eva expulsados del paraíso. Editado por Eduard Hözel's Viena. Material utilizado para la enseñanza religiosa.

Lámina escolar
Lámina escolar. Les Fils d'Emile. Deyrolle, París. Colección Material y Mobiliario Escolar. Archivo Fotográfico. N° inventario 330-2.
Detalle del sistema nervioso humano. Material utilizado en clases de Biología.

Lámina escolar
Lámina escolar. Colección Material y Mobiliario Escolar. Archivo Fotográfico. N° inventario 339-2.
Combate Naval de Iquique. Óleo de Álvaro Casanova Zenteno. Lámina contenida en un fascículo de la revista Chile Historia, publicada por primera vez en 1975 por Editorial Lord Cochrane. Material utilizado en la asignatura de Historia.