Fondart 2018

Muestra “Rain Witral"

Tejiendo telar Witral

Tejiendo telar Witral

04 de septiembre de 2018 18:30 horas.

Proyecto presentado por la tejedora de telar mapuche Paulina Alvial Muñoz y ejecutado por 50 alumnos de la Comuna de Longaví.

Fuente: Museo de Artes y Artesanías de Linares

El día 7 de septiembre a las 18:30 horas, en dependencias del Museo de Arte y Artesanía de Linares, se inaugurará una muestra de tejido mapuche, denominada “Rain Witral”.

Esta exhibición de trabajos realizada por estudiantes de 5° a 8° Año Básico de zonas rurales de la Comuna de Longaví, entre ellos Paso Cuñao, Alto Llollinco y Paine, se ejecuta en el marco de un proyecto financiado por Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondart Regional 2018, la iniciativa ejecutada por la tejedora Paulina Alvial Muñoz, quien enseño la confección de piezas como el Trarilongko y la Kutama a los jóvenes estudiantes.

En el proyecto se privilegió la ascendencia mapuche en la zona, con el objetivo de poner en valor el  conocimiento del lenguaje, técnica y prendas ceremoniales de este pueblo ancestral.

La muestra integrada por una selección de las mejores piezas, se podrá visitar desde 7 de septiembre hasta el 7 de octubre del presente, siendo totalmente gratuita.

Recursos adicionales

Materias: Antropología - Artesanía - Educación - Etnografía - Exposición - Inauguración - Infantil - Pueblos originarios
Palabras clave: niños - niñas - escuela - tejido - telar - Paulina Alvial Muñoz - Longaví - Mapuche
readspeaker