Gira presidencial de Arturo Alessandri, 1920

Gira presidencial Arturo Alessandri. Oficina salitrera Alianza, Tarapacá, 1920

BIBLIOGRAFIA

Gira presidencial Arturo Alessandri. Oficina salitrera Alianza, Tarapacá, 1920
  • Abarca, Soledad y Samuel Salgado. 2016. Entrevista realizada por Javiera Ruiz. Santiago, marzo.
  • Marinello, Juan Domingo. 2000. «Fotógrafos de prensa. Testigos directos y espejos de identidad», en Historia de la fotografía en Chile: rescates de huellas en la luz, de Abel Alexander et al. Santiago: Centro Nacional Patrimonio Fotográfico, p. 121-132.
  • Pinto, Julio y Verónica Valdivia. 2001. ¿Revolución proletaria o querida chusma? Socialismo y alessandrismo en la pugna por la politización pampina (1911-1932). Santiago: Lom Ediciones.
  • Santa Cruz, Eduardo. 1988. Análisis histórico del periodismo chileno. Santiago: Nuestra América Ediciones.
  • Santa Cruz, Eduardo. . 1998. Conformación de espacios públicos, masificación y surgimiento de la prensa moderna: Chile siglo XX. Santiago: Universidad Arcis.
  • Santa Cruz, Eduardo y Carlos Ossandón. 2001. Entre las alas y el plomo: la gestación de la prensa moderna en Chile. Santiago: Lom Ediciones.
  • Santa Cruz, Eduardo y Carlos Ossandón.. 2005. El Estallido de las formas: Chile en los albores de la «cultura de masas». Santiago: Lom Ediciones.
  • Valdivia, Verónica. 1999. «Yo, el León de Tarapacá, Arturo Alessandri Palma, 1915- 1932», en Historia, vol. 31, 199, 485- 551.

Prensa

  • El Mercurio. 1920. Santiago, 19 de noviembre.
  • El Mercurio. 1920. Santiago, 11 de noviembre
  • El Mercurio.1920. Santiago, 9 de noviembre.
  • El Mercurio, Santiago, 8 de noviembre, 1920.

Gira presidencial de Arturo Alessandri, 1920

Ciento dos fotografías de la gira que realizó Arturo Alessandri por el norte de Chile en 1920 conserva el Museo Regional de Atacama.

El papel de la prensa liberal moderna en la construcción del discurso de Arturo Alessandri

La cobertura que hicieron los medios de comunicación de los actos de apoyo a Alessandri sirvió para posicionar la retórica populista del mandatario.

Transformaciones de la prensa escrita a comienzos del siglo XX

Durante los primeros años del siglo XX, los medios de comunicación chilenos experimentaron cambios en sus discursos, tecnologías y organización empresarial.

Galerías

Cauquenes, 1920

Los banquetes y el contacto del presidente electo con el poder local

Arturo Alessandri participó en celebraciones con militares, políticos, empresarios, profesionales y simpatizantes de la Alianza Liberal en varias ciudades del norte.

Sewell, 1920

El movimiento obrero y Arturo Alessandri

Durante la gira de 1920, Alessandri visitó minas y oficinas salitreras donde compartió con obreros, federaciones y empresarios.

Rancagua, 1920

El presidente electo en la calle. Recepciones en el espacio público

Actos multitudinarios y recibimientos masivos marcaron la gira de Arturo Alessandri por el norte de Chile.

readspeaker