Programa "dialogando con científicas/os"

Chile, más mar que tierra

Chile, más mar que tierra

Chile, más mar que tierra

12 de abril de 2018 15:30 horas.

12 de abril de 2018 16:30 horas.

Auditorio Carlos Oliver Schneider, Museo de Historia Natural de Concepción, Maipú 2359, Concepción.

Charla dirigida a toda la comunidad que invita a profundizar en la relación de Chile y su mar

Fuente: Museo de Historia Natural de Concepción

Chile es un país marítimo, con más de 4.300 kilómetros de costa en línea recta, extensión que se multiplica por 20 al recorrer las múltiples bahías, fiordos, golfos e islas que conforman la Patagonia chilena, alcanzando prácticamente los 83.500 kilómetros, extensión que representa recorrer dos veces el planeta por la línea del ecuador (40.000 kilómetros).

En términos de superficie, la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Chile alcanza a 2,4 millones de km2, equivalente a tres veces la superficie de Chile continental (756,000 km2). En este sentido, se entiende que Chile es más mar que tierra; sin embargo, esta condición privilegiada no se condice con el conocimiento que posee nuestra sociedad.  La educación básica y media, dentro de sus planes curriculares contempla, en mayor medida, tópicos relacionados con las ciencias de la tierra, generando una cultura mucho más mediterránea que marítima.

Te invitamos a participar de esta charla el día jueves 12 de abril a las 15:30 horas, dictada por el doctor Paúl Gómez-Canchong, coordinador de divulgación científica del Centro de Investigación Oceanográfica COPAS Sur-Austral de la Universidad de Concepción, en el auditorio Carlos Oliver Schneider del Museo de Historia Natural de Concepción.

Es una charla dirigida a toda la comunidad, que pretende  ejemplificar algunas de las consecuencias de tener un país tan marítimo, pero con una cultura mediterránea.  

Esta sesión se enmarca en el programa "Dialogando con Científicas/os" que lleva a cabo el Museo.

¡Te esperamos!

Recursos adicionales

Materias: Charla - Ciclo - Ciencias Naturales - Ciencia - Convocatoria - Educación
Palabras clave: Oceanografía - país marítimo - COPAS Sur-Austral - Universidad de Concepción - Dialogando con científicas/os
readspeaker