EXPOSICIÓN "EL ARTE DE DONAR"

Expone obras donadas al museo.
06 de febrero de 2013 13:00 horas.
03 de marzo de 2013 20:00 horas.
Sala Pedro Olmos Museo de Arte y Artesanía de Linares, Valentín Letelier 572, Linares.
Casi 700 obras conforman la Colección de Bellas Artes que poseen el Museo de Arte y Artesanía de Linares, pero sólo un 10% de ellas se muestra en la exhibición permanente, lo cual se debe tanto a razones museográficas como de conservación preventiva.Pero cada cierto tiempo surgen instancias como esta, para poder mostrar a la comunidad, las obras que aguardaban silenciosamente, para ser exhibidas.En esta oportunidad, las 21 obras expuestas corresponden a un seleccionado grupo de pinturas que han sido Donadas directamente a este museo a partir de 1980, por los propios autores o a través de la gestión de alguna institución, teniendo artistas como: Claudio Román, Margot Reisenauer, Oscar Anguita, Humberto Leyton, Georgette Salgó, Julio Utreras, Carlos Poblete, Alicia Rojas, Isabel Margarita Lorca, Irma Arévalo, Luis Córdoba, Sergio Estay, Carmen Fajardo, Juan Enrique Grez, Mario Ibarra, Humberto Parada, Edwin Rojas, Edith Sánchez, Gloria Silva, Sergio Numan y Marco Antonio Hughes.
Fuente: Museo de Artes y Artesanías de Linares
De esta madera, podemos apreciar un legado pictórico que sintetiza las corrientes existentes en las últimas décadas del siglo XX, marcadas por el individualismo de los creadores, lo cual contribuyó a la variada gama de tendencias y leguajes estéticos.
Así tenemos que en los años '80, por un lado estaban los artistas de la llamada "Escena de Avanzada" donde filósofos, poetas, artistas visuales y ensayistas realizarán trabajos visualmente muy complejos y con notorias alusiones a la situación política de la época. Por otro lado, surge un grupo de pintores que se aleja del contexto social para rescatar los géneros tradicionales del arte, es decir la naturaleza, el paisaje y la figura humana.
Es por ello que observamos en esta heterogénea muestra, pinturas de carácter más conservador como jarrones y paisajes; retratos donde predomina la expresividad o el concepto por sobre otros elementos formales; y obras abstractas de estética más gestual y expresiva.
Esta riqueza de elementos no es más que un claro testimonio visual de las distintas miradas, inquietudes, gustos y sucesos históricos acontecidos en la historia de nuestro país, y que afortunadamente podemos poseer en este Museo gracias al aporte de los artistas que donaron sus obras, enriqueciendo el patrimonio de la ciudad de Linares para fomentar la apreciación y el gusto por el arte, junto al conocimiento de nuestra cultura.