Artesanía
Colecciones Digitales
Colecciones digitales
Tradición textil y uso del quelgo en Chiloé
La colección Textiles de Chiloé del Museo Regional de Ancud permite apreciar el trabajo de las tejenderas de la región y conocer la relación que existe entre territorio, tecnología y cultura.
Leer Más
Cerámica de Caulín: vestigios de la alfarería de Chiloé
Piezas de uso utilitario y decorativo, como platos, jarros, ollas, figuras humanas y de animales se elaboraban con manos y conchas, a la usanza de los pueblos indígenas que habitaron en el archipiélago.
Leer Más
Seres mitológicos de la Colección Cestería de Chiloé
Entre 1960 y 1970 nació en la isla de Llingua una nueva cestería de carácter ornamental. El Trauco y el Brujo fueron las primeras piezas de esta serie, que tuvo por precursora a la familia Mansilla Miranda.
Leer MásCartelera
Cartelera

Octubre: Contacto y resistencia de los pueblos originarios
Desde: 04 de octubre de 2017
Hasta: 31 de octubre de 2017

Septiembre: Chiloé y su área de influencia cultural
Desde: 05 de septiembre de 2017
Hasta: 29 de septiembre de 2017

V Encuentro de artes y oficios tradicionales de Chiloé
Desde: 11 de noviembre de 2016
Hasta: 12 de noviembre de 2016
Galerías
Institucional
Exposiciones
Publicaciones
Publicaciones

La quilineja y la familia Marilican
Autor: Jannette González - Marijke van Meurs
Editorial: Museo Regional de Ancud
Año: 2007
Noticias
Noticias

09/07/2018
Investigación y comunidad
Lanzan proyecto sobre valorización ecológica y cultural de la quilineja
Se trata de una iniciativa conjunta entre el Instituto Forestal (INFOR), el Museo Regional de Ancud, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Fundación Artesanías de Chile; financiada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) a través de la Convocatoria Nacional 2017: Proyectos de Valorización del Patrimonio Agrario, Agroalimentario y Forestal.
Leer Mas
28/05/2018
Día Internacional de los Museos
Roberto Triviño realizó conversatorio y puesta en valor de su primera lancha chilota
El artesano, reconocido mundialmente por sus modelos a escala, construyó esta lancha para usarla como juguete en 1965, a sus 13 años de edad. La pieza es parte de la colección fundacional del Museo y es el único juguete que la institución resguarda.
Leer Mas
14/05/2018
Investigación
Museo y destacados artesanos en quilineja participan en proyecto que busca su valorización cultural y ecológica en Chiloé
El proyecto, que busca establecer criterios de recolección sustentable y fortalecer la cadena de valor de la tradición artesanal de esta especie en el archipiélago, es una iniciativa conjunta entre artesanos y artesanas en quilineja, el Instituto Forestal (INFOR), el Museo Regional de Ancud, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Fundación Artesanías de Chile.
Leer Mas
14/05/2018
Comunidad
Despedida a Clodomiro Marilicán Lindsay, custodio de la quilineja y el monte
Quien fuera reconocido Tesoro Humano Vivo por sus conocimientos ancestrales y destrezas en la artesanía en quilineja, falleció este 2 de mayo dejando en alto su nombre como cultor, custodio y transmisor del trabajo con esta fibra vegetal y el bosque chilote.
Leer Mas
02/02/2018
Extensión
Encuentro internacional de carpinteros en el museo
La actividad fue organizada por la Asociación de Carpinteros Patrimoniales de Chiloé y reunió a maestros de América Latina, Chile, Chiloé y la Patagonia.
Leer Mas
12/12/2017
Extensión
Taller de quelgo finalizará con reconocimiento y muestra de tejidos
La ceremonia de cierre se realizará el día viernes 15 de diciembre a las 12:00 hrs., en la sala Challanco del museo.
Leer Mas
06/11/2017
Extensión
Ancud será sede de la 6º Feria Provincial de Artes y Oficios Tradicionales de Chiloé
La actividad se realizará el sábado 11 de noviembre de 11:00 a 16:00 hrs. en la plaza de Ancud, y estará dedicada a la "cestería en peligro".
Leer Mas
22/09/2017
Extensión
Nuevo taller de quelgo en el Museo
Este nuevo ciclo de talleres tendrá como monitora a la maestra artesana Adriana Tureuna.
Leer Mas
07/07/2017
Extensión
Taller de Telar Quelgo en la exhibición textil del museo
Durante los últimos dos meses, todos los martes se desarrolló un taller de tejido en Quelgo en la sala Challanco, instancia organizada por la oficina de la mujer de la I. Municipalidad de Ancud y el Museo Regional de Ancud.
Leer Mas
27/10/2016
Comunidad