Charla

Cartelera

Taller de ilustración botánica

Tus vacaciones en el museo

Desde: 04 de julio de 2018

Hasta: 27 de julio de 2018

Fotografía: San Juan, comuna de Dalcahue, localidad donde se ubica la iglesia patrimonio de la humanidad San Juan de Coquihuil y un importante número de astilleros.

Charlas del 1º Encuentro de Carpinteros de América Latina en el museo

Desde: 01 de febrero de 2018

Hasta: 02 de febrero de 2018

Registro del VI Seminario Chiloé: Historia del Contacto.

Diálogos de la IV Escuela de Temporada de la Universidad de Chile en el museo

Desde: 08 de enero de 2018

Hasta: 12 de enero de 2018

Se ha documentado la existencia de más de 12 variedades de manzanas en Chiloé

Ciclo de seminarios sobre patrimonio agroalimentario de Chiloé

Desde: 09 de noviembre de 2017

Hasta: 04 de diciembre de 2017

Taller de cerámica

Mayo mes del mar y el patrimonio

Desde: 01 de mayo de 2017

Hasta: 31 de mayo de 2017

Mujeres chilotas, 2016

Marzo por todas las mujeres

Desde: 01 de marzo de 2017

Hasta: 31 de marzo de 2017

Taller de Jamie Ross

Actividades de febrero en el museo

Desde: 15 de febrero de 2017

Hasta: 27 de febrero de 2017

Cavada y el habla de Chiloé

Cavada y el habla de Chiloé

Desde: 24 de noviembre de 2016

Hasta: 23 de noviembre de 2016

imagen imagen_portada.jpg

II Encuentro de Museos región de Los Lagos

Desde: 27 de octubre de 2014

Hasta: 28 de octubre de 2014

imagen imagen_portada.jpg

V Seminario "Chiloé: Historia del contacto"

Desde: 09 de agosto de 2013

Hasta: 10 de agosto de 2013

Noticias

Roberto Triviño en su taller

28/05/2018

Día Internacional de los Museos

Roberto Triviño realizó conversatorio y puesta en valor de su primera lancha chilota

El artesano, reconocido mundialmente por sus modelos a escala, construyó esta lancha para usarla como juguete en 1965, a sus 13 años de edad. La pieza es parte de la colección fundacional del Museo y es el único juguete que la institución resguarda.

Leer Mas
Carpinteros de Chiloé

02/02/2018

Extensión

Encuentro internacional de carpinteros en el museo

La actividad fue organizada por la Asociación de Carpinteros Patrimoniales de Chiloé y reunió a maestros de América Latina, Chile, Chiloé y la Patagonia.

Leer Mas
Fotografía: Sala Challanco lugar donde se ha desarrollado las versiones anteriores del seminario

06/09/2017

Seminario

Sigue en vivo la transmisión del VII Seminario “Chiloé: Historia del Contacto”

Este año contaremos con transmisión en vivo de las mesas tematicas vía streaming.

Leer Mas
Fotografía: Asistentes VI Seminario Chiloé: Historia del Contacto

08/08/2017

Extensión

Descarga el programa del 7° Seminario Chiloé: Historia del contacto

La nueva versión del seminario se realizará los días 7 y 8 de septiembre de 2017 y estará dedicada a “Chiloé y a su área de influencia cultural”.

Leer Mas
VII Seminario Chiloé: historia del contacto

16/06/2017

Extensión

Abierta convocatoria para participar en VII Seminario “Chiloé: Historia del contacto”

Las propuestas serán recibidas hasta el 15 de julio de 2017 y la comunicación de las ponencias aceptadas se realizará el 21 de julio.

Leer Mas
El Museo Regional de Ancud y el Museo Regional de Aysén

06/06/2016

Apoyo profesional

El Museo Regional de Ancud en la región de Aysén

Parte del equipo del museo viajó hasta la región de Aysén para participar en la jornada organizada por el programa Red Cultura del Consejo de la Cultura y las Artes (CNCA) de esa región.

Leer Mas
Escuela Rural de Los Ángeles en isla Quehui

05/05/2016

Itinerancia

El museo fue a la isla Quehui con la exposición Carl A. Simon

Se realizaron actividades educativas en las Escuelas Rurales de Los Ángeles y San Miguel, cuyos estudiantes pudieron apreciar la importancia de los dibujos del pintor y reconocer su territorio hace 164 años atrás, dialogando con la comunidad en torno a la pintura "momia de Quehui" realizada en la isla.

Leer Mas
Entrega semillas de papas nativas

09/09/2015

Museo y comunidad

Veintidós nuevos semilleros de papas nativas serán creados a partir del semillero del museo

292 mallas con papas nativas fueron entregadas el pasado 9 de septiembre en la sala Challanco del museo a integrantes de la Unión Comunal de Mujeres Rurales de Ancud, quienes las reproducirán en nuevos semilleros.

Leer Mas
Público asistente VI Seminario Chiloé: Historia del Contacto

04/07/2015

6to Seminario "Chiloé: Historia del Contacto"

Comunidades indígenas de Chiloé, Calbuco y Hualaihué participaron en encuentro

Durante dos días, 270 personas llenaron la sala Challanco del Museo Regional de Ancud (MRA) para participar en la sexta versión del seminario organizado por la institución de la Dibam en Chiloé desde el 2009.

Leer Mas
Exposición Trariwe

08/05/2015

Inauguración

Con significativa presentación es inaugurada exposición "Trariwe" en Ancud

La actividad se realizó el viernes 08 de mayo a las 11.00 y contó con la participación especial del músico Colelo Identidad Mapuche y la asistencia de destacadas tejenderas de Ancud.

Leer Mas