Educación
Colecciones Digitales
Cartelera
Cartelera

El agua invisible del Desierto de Atacama
Desde: 22 de noviembre de 2018
Hasta: 22 de noviembre de 2018

Evolución de las plantas y bosques chilenos
Desde: 15 de noviembre de 2018
Hasta: 15 de noviembre de 2018

Charla: Cambio climático en pesca y acuicultura
Desde: 11 de octubre de 2018
Hasta: 11 de octubre de 2018
Galerías
Institucional
Contenidos

Actividades, Talleres y Cursos de difusión patrimonial
El museo, con el fin de mostrar la riqueza natural y cultural de nuestra región, tiene el agrado de invitar a toda la comunidad a participar de forma gratuita en los diversos cursos, talleres y actividades que se imparten, cuyas modalidades se describen a continuación.
Leer másExposiciones
Publicaciones
Noticias
Noticias

25/10/2018
El universo en el museo
Charla: Pruebas del Big Bang
El Dr. Dominik Schleicher del Departamento de Astronomía de la UdeC, nos enseñó la evidencia referida a esta importante teoría sobre la creación del universo.
Leer Mas
24/10/2018
Lanzamiento
Primer Atlas de Aves Nidificantes de Chile
Observadores de aves lograron recolectar información de la reproducción de las 331 especies que nidifican el país, haciendo de este atlas un proyecto ciudadano.
Leer Mas
07/10/2018
Dialogando con científicos/as
Compatibilizar el desarrollo urbano con un ecosistema marino saludable
Cambiar simples hábitos en nuestra rutina diaria podrían apuntar hacia un desarrollo sustentable.
Leer Mas
26/07/2018
Hito
Lanzamiento de la campaña "Lee al toque"
En la región del Biobío, el Museo de Historia Natural de Concepción, es el punto de encuentro entre la comunidad y la descarga de libros digitales
Leer Mas
05/07/2018
Cartelera Julio
Vacaciones de Invierno en el Museo
Ven a pasar unas entretenidas vacaciones de invierno con las actividades que desarrollaremos en el mes de julio para toda la familia
Leer Mas
14/06/2018
Dialogando con científicas/os
¿Por qué ocurren las varazones?: Una hipótesis oceanográfica
Exitosa jornada de “Chile más mar que tierra” con Fabián Tapia sub Director de COPAS Sur-Austral, Ph.D, Oceanografía Biológica, quien nos planteó las posibles causas del por qué ocurren las varazones.
Leer Mas
02/05/2018
Programa anual
Dialogando con Científicas/os
Es una instancia que invita a la comunidad a conocer y dialogar con científicas/os de diversas áreas del conocimiento respecto de lo que están desarrollando y tiene por objetivo conocer acerca del quehacer y temática en cuestión, además de impulsar las vocaciones científicas.
Leer Mas
17/04/2018
Programa "Conociendo otras culturas"
Taller educativo "Conociendo Rusia"
Entretenido y enriquecedor taller educativo, que permite a las y los participantes aproximarse a otras culturas, en este caso, a la cultura de Rusia.
Leer Mas
07/04/2018
Programa "conociendo otras culturas"
El Alma de Rusia
Inauguración de la exposición temporal El Alma de Rusia
Leer Mas
28/03/2018
Seminario de educación ambiental