Colección de Libros y Documentos

Biblioteca patrimonial

Biblioteca patrimonial

El Museo de la Educación Gabriela Mistral (MEGM) se ha especializado en el registro, conservación y difusión de la historia de la enseñanza en nuestro país. La biblioteca cuenta con más de 40.000 obras entre libros, publicaciones periódicas educativas chilenas y extranjeras, folletos, silabarios, textos escolares, planes y programas de estudios y una recopilación de documentos y conferencias de educadores chilenos. Todas estas obras y textos que nos hablan sobre un amplísimo espectro temático: antropología, sociología, economía, filosofía de la educación, psicología pedagógica, metodología de las asignaturas y didáctica, entre otras materias. Algunas de estas publicaciones datan del siglo XVIII, concentrándose la mayor parte principalmente entre mediados del siglo XIX hasta la década de 1960.

En estos últimos años, el MEGM ha buscado posicionar la biblioteca como un referente valioso de consulta e investigación sobre la historia de la educación. Por lo mismo, en el año 2013 iniciamos un proceso de adquisición e incremento de los fondos bibliográficos, acciones que buscan completar colecciones, diversificar temáticas, potenciar líneas de investigación histórica y contribuir al enriquecimiento de la trama narrativa de la exhibición permanente. También, y como una manera de proteger el material bibliográfico del deterioro que produce el paso del tiempo y la manipulación de los ejemplares, se han digitalizado algunos de los volúmenes, los que están disponibles tanto en la página web (sección Colecciones Digitales) como en el museo.

La colección se encuentra parcialmente organizada y cuenta con diecisiete mil volúmenes inventariados y catalogados, cuyos registros están disponibles en el BN Catálogo, mientras que un porcentaje de la sección de textos escolares está disponible en la Base de datos de MANES, proyecto dedicado a la difusión y el estudio histórico de los manuales escolares de España, Portugal y América Latina.  

Para revisar los textos, se debe realizar la solicitud en la biblioteca del museo.  

En el contexto actual en que diversos actores están cuestionando al sistema educacional chileno, el acervo bibliográfico del museo se constituye en una herramienta imprescindible para entender y discutir sobre los procesos y las motivaciones que orientaron la instauración de políticas y prácticas educativas. Es por esto que resulta fundamental poner a disposición de la comunidad este material a disposición de la comunidad a fin de comprender la construcción de los procesos socioeducativos en la historia de la nación. 

Recursos adicionales

imagen mime_pdf.png
Catálogo de textos escolares
22109.4kb
Materias: Documentos - Educación - Historia - Institucional - Libros y revistas
Palabras clave: Investigación - Museo
readspeaker