Permanente

Sala introductoria

Sala introductoria

Sala Introductoria

Es la primera aproximación a las culturas originarias de la Región de Coquimbo, contiene paneles y una vitrina con objetos de cerámica donde se enseña las distintas formas y diseños utilizados durante el desarrollo de la cultura diaguita.

Sala Ceramista Diaguita

El objetivo de esta sala es enseñar sobre la técnica de cerámica, las herramientas utilizadas y la interacción con las materias primas. Esto es complementado con un dibujo de una mujer modelando una cerámica, con su atuendo, adornos y herramientas.

Sala Cultura Diaguita

Tiene 4 temas principales: cosmovisión, sociedad, medioambiente y agricultura, los que sirven para interiorizarse respecto a la cultura diaguita que habitó el valle del Limarí.

Sala Línea de Tiempo

Presenta la cronología de los pueblos originarios de la Región de Coquimbo, desde el período paleoindio hasta la llegada de los españoles. En esta sala se encuentran objetos de las culturas huentelauquén, molle, ánimas, diaguitas, incas y españoles. También cuenta con dos juegos interactivos especialmente diseñados para educación básica, donde los estudiantes contextualizan los objetos con su utilidad y descubren los diseños y formas de las cerámicas prehispánicas.

Sala Chamán Molle

Esta sala tiene objetos de la cultura molle, que se asocian a la imagen de un chamán y de las plantas medicinales que utilizadas por este pueblo.

Recursos adicionales

Materias: Institucional
readspeaker