Profesional del Museo de Vicuña fue parte de la delegación chilena
Delegación de la IV Región se hizo presente en encuentro internacional de Kamishibai en Perú

Delegación chilena en encuentro Kamishibai Perú
El ciclo de actividades, denominado "Perú y Chile juntos por la paz, la lectura y el Kamishibai", fue organizado por el Proyecto Kamishibai Perú y contó con la participación de una delegación chilena -principalmente de la región de Coquimbo- conformada por Cynthia Suárez (Museo Gabriela Mistral de Vicuña), Rafael Uribe (titiritero y narrador oral), Denise Pualuan (Biblioteca Pública de La Serena), Yamssen Trigo (DRAC, Huachalalume) y Nicolás Holloway (Memorias del siglo XX).
05/11/2014
Fuente: Museo Gabriela Mistral de Vicuña
La invitación fue extendida y gestionada por Tatiana Ugaz y Pepe Cabana Kojachi Mukashi Mukashi, del Proyecto Kamishibai Perú. La participación en este evento y el taller realizado en Vicuña el año 2013, contaron con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el patrocinio de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos.
El encuentro binacional -realizado en Lima- comenzó con la inauguración de la exposición "Kamishibai Perú, cultura nikkei para el mundo" en el Centro Cultural Peruano Japonés (CCPJ ). En la ocasión, Pepe Cabana Kojachi expuso parte de su trabajo con el Kamishibai realizado a lo largo de más de diez años. Por su parte, Cynthia Suárez del Museo Gabriela Mistral de Vicuña, agradeció la invitación y contó parte de la experiencia desarrollada en la región de Coquimbo. Al finalizar se hizo entrega de dos set de cinco cuentos en formato Kamishibai generados por el taller literario "Huanta" y Memorias del siglo XX.
La clausura del evento se realizó en la biblioteca "Elena Kohatsu" del CCPJ, el día sábado 18 de octubre, con una actividad abierta a toda la familia. Los protagonistas fueron los niños, quienes se sorprendieron con la actuación del payaso "Jurelito", las lecturas de Kamishibai de Rafael Uribe, Denise Pualuan, Pepe Cabana y Yamssen Trigo. Al finalizar, Rosa Villanueva -Coordinadora de la Biblioteca del CCPJ- hizo entrega de los certificados de participación a la delegación chilena y se realizó una sesión de fotografías con todos los asistentes.
Los protagonistas del encuentro -la delegación chilena y el proyecto Kamishibai Perú- evaluaron positivamente las actividades y los conversatorios realizados. Además, en la jornada de evaluación se iniciaron las conversaciones tendientes a proyectar este trabajo a nivel local, regional, nacional e internacional con el propósito de fomentar la lectoescritura y la técnica del Kamishibai.