Servicios Educativos Museo Regional de Ancud

Reseña

El museo, fundado en 1976, tiene una colección de aproximadamente dos mil objetos de carácter arqueológico, religioso, etnográfico e histórico, que dan cuenta de la cultura insular, junto a elementos del patrimonio natural del Archipiélago. La muestra permanente del Museo presenta un Chiloé entre dos polos: la cotidianidad y la religiosidad. Aquí transcurren más de seis mil años de historia insular, desde Puente Quilo, el asentamiento de cazadores recolectores más antiguo de Chiloé, pasando por las comunidades indígenas, el momento del contacto con los europeos, la colonización española, la presencia de corsarios holandeses en los años 1600 y 1643, la llegada de los jesuitas y la colonización europea, para culminar con el tren de Ancud a Castro y el terremoto de 1960. Es un recorrido con estaciones interactivas para hacer al visitante partícipe de la historia del archipiélago.

El museo nos permite

Ser un lugar de encuentro entre el archipiélago, Chile y el mundo y trabaja con la comunidad de Chiloé en el rescate, conservación y puesta en valor de su patrimonio cultural y natural, tangible e intangible.

Temáticas

Historia y cultura de Chiloé. La muestra permanente del museo da cuenta de un Chiloé entre dos polos: la cocina fogón y la misión circular, la cotidianeidad y la religiosidad. Entre ellos transcurre la historia insular, desde Puente Quilo, pasando por el neoclásico del siglo XIX, el tren a Castro y el terremoto de 1960. Es un recorrido con estaciones interactivas que introducen la tecnología en el mundo de la madera y la artesanía.

Servicios educativos

Recursos adicionales

readspeaker