Investigación
Fomentamos la indagación y la divulgación del patrimonio cultural de Antofagasta, mediante la elaboración de estudios e informes coordinados con investigadores locales, regionales y nacionales para rescatar, analizar y valorar nuestro patrimonio histórico cultural e identidad regional.
Implementamos bajo estos lineamientos, al amparo del Museo, el año 2010 el Centro de Investigación Histórico Cultural Isaac Arce Ramírez (CIIAR) agrupación de carácter funcional, integrado por docentes e investigadores de las Ciencias Sociales e Historia de la región, cuya misión es contribuir al conocimiento de nuestra historia, reconstruir nuestro pasado y poner en valor el patrimonio e identidad local; de manera educativa y formativa, promoviendo la divulgación histórico - cultural de Antofagasta, a través de la organización y realización de charlas y cursos de capacitación enfocados a la investigación historiográfica, el conocimiento de los métodos y técnicas de las Ciencias Sociales y la postulación a fondos concursables que financien la ejecución de proyectos e iniciativas vinculadas con la investigación histórica patrimonial.
El año 2011, el Museo presentó al Fondo de Apoyo a la Investigación Patrimonial, FAIP / Dibam, el proyecto: "Elección de dieta en poblaciones pasadas de la costa de la II región: una mirada multidisciplinaria" el cual fue seleccionado por el Consejo de Investigación de la Dibam y costeado por la Unidad de Proyectos Patrimoniales de la institución. El año 2012, junto con el Centro de Investigación Isaac Arce Ramírez, se ha obtenido por parte del Consejo Regional de Antofagasta (CORE 2 % de Cultura) el financiamiento para dos proyectos de investigación; el primero titulado: "Fiestas y ceremonias tradicionales andinas" y el segundo: "Revalorizando las colecciones arqueológicas del Museo de Antofagasta: De las bodegas a la comunidad".