Planificación Estratégica
Desde 1996 la Dibam se encuentra desarrollando en sus distintas unidades, incluidos los museos, un proceso de planificación estratégica que apunta a mejorar y transparentar toda la gestión con el propósito de hacerla más eficiente.
La planificación estratégica es el puente entre la situación actual y la situación a la que aspira llegar el museo en un tiempo determinado. El plan estratégico expresa la orientación de la institución, identifica los objetivos y acciones que mejorarán su operación, y conjuga las habilidades y recursos institucionales para alcanzar estos.
Hoy día, los museos enfrentan diversos desafíos y oportunidades, entre los que se incluyen: incertidumbre sobre el futuro; crecientes dificultades para acceder a recursos que les permitan cumplir sus objetivos; un abanico de opciones educativas y de entretenimiento para sus potenciales visitantes; crecientes expectativas de parte de los visitantes, y una demanda de mayor responsabilidad por parte de sus sostenedores.
La planificación estratégica, como herramienta, ayudará a definir el museo. Es decir, permitirá responder las siguientes preguntas: ¿Para qué existimos? ¿Por quién existimos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Cómo alcanzaremos nuestros objetivos? ¿Cómo financiaremos nuestras acciones? ¿Cuánto avanza nuestra situación?
El plan estratégico incluirá: misión; visión; análisis del entorno; análisis de la organización; objetivos estratégicos, metas; acciones e endicadores.
La Subdirección Nacional de Museos tiene los siguientes objetivos estratégicos:
- Promover la inserción de los museos en sus comunidades locales y su reconocimiento en el ámbito nacional e internacional, para que se sitúen como entidades de servicio público, singulares y relevantes.
- Fortalecer el rol educativo de los museos.
- Diseñar y proponer políticas públicas para museos.
- Estimular la organización de los museos a través de coordinaciones regionales y procurar la creación de una red nacional.
- Estimular y asesorar la creación y/o mejoramiento de las exhibiciones permanentes y temporales a través de proyectos multidisciplinarios integrales.
- Fortalecer el desarrollo de las colecciones museales, procurando su incremento, depuración, administración, documentación y conservación.
- Promover la autonomía administrativa, financiera y de gestión de los museos y optimizar la inversión de los recursos.