Viajes del exilio

Benjamín Vicuña Mackenna; guerra civil 1851; guerra civil 1859;

Las experiencias, personajes y realidades sociales que visitó Vicuña Mackenna producto de sus exilios, quedaron plasmadas en variados libros y artículos periodísticos.

Fuente: Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna

Benjamín Vicuña Mackenna; guerra civil 1851; guerra civil 1859;

La década de 1850 fue turbulenta para Vicuña Mackenna, pues participó activamente en la contienda electoral a favor del bando liberal, razón que lo condujo al exilio en dos oportunidades durante la presidencia de Manuel Montt.

Tras el destierro de 1852, visitó por primera vez países de América y Europa, entre ellos, Irlanda, lugar de origen de sus antepasados. Acompañado siempre de copistas, recorrió distintos museos y bibliotecas en los que transcribió documentos y recopiló información sobre el periodo colonial americano.

En 1859 comenzó su segundo exilio a bordo de la barca Luisa Braginton. Antes de arribar a Inglaterra, desembarcó en la isla Juan Fernández, suceso que despertó en él el interés por escribir su historia. Este proyecto finalmente se concretó en 1883 cuando vio la luz Juan Fernández: historia verdadera de la Isla de Robinson Crusoe por Benjamín Vicuña Mackenna.

Gran parte de los libros y artículos que escribió en el extranjero se publicaron como folletines en El Mercurio, entre ellos, «Le Chili», «Memoria sobre el sistema penitenciario» y la biografía de su abuelo, Vida del general D. Juan Mackenna.

La siguiente galería se compone de fotografías alusivas a los exilios, las cuales forman parte de la colección del Museo. Entre los objetos, destacan:

  • Un tintero y su respectiva pluma.
  • Un escritorio de viaje.
  • Dos daguerrotipos tomados en Estados Unidos a la edad de veintiún años, cuando visitó el país del norte tras arribar al puerto de San Francisco.

Benjamín Vicuña Mackenna; guerra civil 1851; guerra civil 1859;

Recursos adicionales

Tintero en madera tallada

Tintero en madera tallada

Tintero en madera tallada, sin fecha. Colección Histórica. En depósito, n.° de inventario 0146.

Tintero en madera tallada

Tintero en madera tallada

Tintero en madera tallada, sin fecha. Colección Histórica. En depósito, n.° de inventario 0146.

Daguerrotipo de Benjamín Vicuña Mackenna, 1852

Daguerrotipo de Benjamín Vicuña Mackenna, 1852

Daguerrotipo de Benjamín Vicuña Mackenna en estuche de felpa roja y cuero café, realizado en Estados Unidos, 1852. Colección Histórica. En depósito, n.° de inventario 0840.

Daguerrotipo de Benjamín Vicuña Mackenna, 1852

Daguerrotipo de Benjamín Vicuña Mackenna, 1852

Daguerrotipo de Benjamín Vicuña Mackenna en estuche de felpa granate y cuero café, realizado en Estados Unidos, 1852. Colección Histórica. En depósito, n.° de inventario 0889.

Escritorio de viaje

Escritorio de viaje

Escritorio portátil de madera barnizada procedente de Alemania, sin fecha. Colección Histórica. En exhibición, n.° de inventario 0191.

Retrato de Benjamín Vicuña Mackenna

Retrato de Benjamín Vicuña Mackenna

Retrato de Benjamín Vicuña Mackenna elaborado por Francisco Huneeus Salas a partir del daguerrotipo de 1852, sin fecha. Colección Histórica. En exhibición, n.° de inventario 0575.

Retrato de Benjamín Vicuña Mackenna

Retrato de Benjamín Vicuña Mackenna

Retrato de Benjamín Vicuña Mackenna elaborado por Aristodemo Lattanzi a partir del daguerrotipo de 1852, sin fecha. Colección Pintura. En exhibición, n.° de inventario 1038.

Benjamín Vicuña Mackenna; guerra civil 1851; guerra civil 1859;
Materias: Documentos - Historia - Política
Palabras Clave: guerra civil 1859 - guerra civil 1851 - Benjamín Vicuña Mackenna
Benjamín Vicuña Mackenna; guerra civil 1851; guerra civil 1859;
readspeaker