Conservación y restauración

Publicaciones

Microfotografía de estructuras reproductivas características de hongos de género Penicillium  (Archivo CNCR, Espinosa, F. 2012).

Revista Conserva N°22

Editorial: Centro Nacional de Conservación y Restauración
Año: 2017
Notas del ICC

Notas del ICC 1° Parte

Las Notas ICC publicadas originalmente en los años 80 en inglés y francés, cubren una gran variedad de temas relacionados con la conservación de los bienes culturales. Destinadas a un público amplio, éstas ofrecen consejos prácticos acerca de cuestiones y preguntas relacionadas con su cuidado,manejo, exhibición y almacenamiento.

Autor: Instituto Canadiense de Conservación
Editorial: Centro Nacional de Conservación y Restauración
Notas del IC Cuarta Parte

Notas del ICC Cuarta Parte

Autor: Instituto Canadiense de Conservación
Editorial: Centro Nacional de Conservación y Restauración
Notas del ICC Segunda Parte

Notas del ICC Segunda Parte

Autor: Instituto Canadiense de Conservación
Editorial: Centro Nacional de Conservación y Restauración
Notas del ICC Tercera Parte

Notas del ICC Tercera Parte

Autor: Instituto Canadiense de Conservación
Editorial: Centro Nacional de Conservación y Restauración
imagen imagen_portada.pdf

Base de datos FT-IR LAN

Autor: Tomás Aguayo - Salvador Vargas
Año: 2017
Portada Revista Conserva N°21

Revista Conserva N° 21

Editorial: Centro Nacional de Conservación y Restauración
Año: 2016
Portada del libro

Colección de platería, filigrana y plaqué

Autor: Museo de Artes Decorativas
Editorial: Museo de Artes Decorativas
Año: 2016
imagen imagen_portada.jpg

De Cobres, Colores y Valores

Autor: Sofia Hennen - Mónica Pérez - Gonzalo Olmedo - Carolina Ossa - Juan Manuel Martínez
Año: 2016
imagen imagen_portada.jpg

Agentes de deterioro

Autor: Canadian Conservation Institute. CCI
Editorial: Centro Nacional de Conservación y Restauración
Año: 2009

Noticias

imagen imagen_portada.jpg

29/10/2018

Programa de Capacitación 2018

La Fluorescencia inducida por radiación ultravioleta, FUV: alcances de la técnica, captura y revelado de imágenes

El CNCR ha programado para el mes de diciembre de 2018 el curso La fluorescencia inducida por radiación ultravioleta, FUV: alcances de la técnica, captura y revelado de imágenes. Actividad que tendrá una duración de tres días del 03 al 05 de diciembre de 2018.

Leer Mas
Alumnos en clases de preservación de colecciones en papel(CNCR, 2017)

25/10/2018

Seminario

La formación de Conservadores - Restauradores en Chile

El martes 30 de octubre del presente año, se llevará a cabo el Seminario “La formación de conservadores-restauradores en Chile: situación actual y proyecciones”. La actividad se desarrollará en el salón Refectorio del Centro Patrimonial Recoleta Dominica, entre 9:00 y 18:15 hrs., ubicado en Recoleta 683 (metro Cerro Blanco).

Leer Mas
Detalle de la portada Revista Conserva N° 22.

23/10/2018

Revista Conserva

Conmemoración de 20 años al servicio de la conservación del patrimonio cultural

Con 20 años de edición ininterrumpida y 22 números publicados, Conserva se ha posicionado como una de las principales publicaciones periódicas en idioma español, de carácter académico, que contribuye al desarrollo del conocimiento en temáticas patrimoniales.

Leer Mas
Mariela Arriagada, durante el Congreso.

22/10/2018

Presencia chilena en Lima

Preservación de una colección de estampas japonesas

En el marco del XVI Congreso internacional de ALADAA, fue invitada a exponer la conservadora Mariela Arriagada sobre el trabajo de restauración que ejecutó el Laboratorio de Obras Planas en la colección perteneciente al MNBA.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

12/10/2018

En Biblioteca Guillermo Joiko

Destacado octubre

Se ha publicado una nueva versión del “Destacado del mes” de la Biblioteca Guillermo Joiko, Su objetivo es difundir y resaltar mensualmente una publicación de la Colección de la Biblioteca que destaque un tema innovador o de interés para la especialidad

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

11/10/2018

Inscripciones hasta el 03 de noviembre

Aproximación a la definición y gestión del patrimonio desde el territorio

El CNCR ha programado para la primera quincena del mes de noviembre de 2018 el curso Aproximaciones a la Definición y Gestión del Patrimonio desde el Territorio. Actividad que tendrá una duración de dos días del 12 al 13 de noviembre de 2018, en horario de 09:30 a 13:30 y de 14:30 a 18:30 horas.

Leer Mas
Detalle de la obra "9 de Thermidor" R.Q.Monvoisin (1836)

10/10/2018

Proyecto Binacional

2° Misión Monvoisin en América

Entre el 4 y el 8 de noviembre se desarrollará la 2° Misión del Proyecto Binacional “Monvoisin en América: talleres para el análisis científico de la técnica y materialidad de las pinturas de Auguste Raymond Quinsac Monvoisin para su estudio, restauración y catalogación”. Esta vez, se realizará en Argentina donde tendrá lugar el encuentro entre profesionales de Chile, Argentina y Brasil como parte del proyecto internacional Monvoisin en América que estudia las obras del pintor existentes en la región.

Leer Mas
imagen imagen_portada.pdf

28/09/2018

Publicación en español y portugués

Guía de Gestión de Riesgos para el Patrimonio Museológico

Publicación digital del manual para la gestión de riesgos en instituciones museísticas iberoamericanas. Fruto de la cooperación entre Ibermuseos e ICCROM, el CNCR ha colaborado en la revisión de los textos en español de la publicación en su calidad de miembro de la Mesa Técnica de la Línea de Apoyo al Patrimonio Museológico en Situación de Riesgo del Programa Ibermuseos.

Leer Mas
Detalle de la portada del texto

26/09/2018

En Biblioteca Guillermo Joiko

Destacado septiembre

Se ha publicado una nueva versión del “Destacado del mes” de la Biblioteca Guillermo Joiko, Su objetivo es difundir y resaltar mensualmente una publicación de la Colección de la Biblioteca que destaque un tema innovador o de interés para la especialidad.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

10/09/2018

Jornada final

RE-ORG CHILE

En el Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Cerrillo (CNAC), la Subdirección Nacional de Museos y el Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR), ambos dependientes del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural de Chile, impartieron el Taller RE-ORG CHILE.

Leer Mas