Subir

Pionero de la ciencia en Chile

Claudio Gay (1800-1873)

En 1830 el gobierno chileno contrató al naturalista francés Claudio Gay para realizar un viaje científico por el país. Su misión: estudiar la historia natural de Chile y lo que contribuya a conocer la industria del país, su comercio y administración.

Nacido en Provenza, Francia, en 1800, Claudio Gay se destacó desde su infancia por el interés hacia las ciencias naturales. Guiado por ese espíritu, y bajo la dirección del botánico italiano Juan Bautista Balbis, recorrió durante su juventud extensas regiones europeas. Entre ellas, los Alpes franceses, el norte de Italia, parte de Grecia, algunas islas mediterráneas, y sectores del Asia Menor. En 1828, el aventurero Pedro Chapuis le ofreció viajar a Chile, para trabajar como profesor, ante lo cual Gay, estimulado por algunos de sus maestros, llegó a nuestro país ese mismo año. A pesar de que Chapuis fue cesado de sus funciones al poco tiempo, Gay permaneció en Chile. En 1829, inició su labor docente como profesor de geografía con niños del Colegio de Santiago y, al mismo tiempo, se dedicó al reconocimiento del nuevo territorio. Un año después comenzó su trabajo más importante, al suscribir un contrato con el Gobierno de Chile. En éste, el francés se comprometió a efectuar un viaje científico de tres años y medio por el país, para dar cuenta de sus recursos naturales, así como recopilar los datos obtenidos para elaborar una catastro para el Estado. Las autoridades, por su parte, acordaron dar un sueldo y todas las facilidades posibles al investigador.

Bajo estas condiciones, Claudio Gay comenzó su recorrido a fines de ese año, viajando por la región de Atacama y de Colchagua. Durante los años siguientes el científico recorrió diversos lugares de Chile, entre ellos el archipiélago Juan Fernández (1832), la isla de Chiloé (1835), y la zona central (1837). En estas exploraciones recolectó valiosos materiales, muchos de los cuales entregó al Gabinete de Historia Natural, que se inauguró a fines de 1839. Ese mismo año, ante una propuesta del ministro de Instrucción, Mariano Egaña, aceptó escribir una historia política de Chile. En busca de archivos y entrevistas para aquella indagación, recorrió parte del Perú. En 1841, concluyó sus investigaciones en nuestro país, obteniendo en premio a la calidad de su trabajo la nacionalización por gracia.

Gay viajó a Francia en 1842, y a partir de 1844 comenzó la divulgación de los resultados de sus indagaciones, al publicar el primer tomo de su Historia física y política de Chile. Desde entonces y hasta 1871, aparecieron los siguientes 29 volúmenes de su obra, la más destacada de cuantas realizó. La distribución temática de ella es la siguiente: ocho tomos destinados a la historia, ocho a la botánica y ocho a la zoología; dos sobre la agricultura nacional; dos de documentos históricos, y otros dos que contienen un atlas de imágenes. Esos treinta volúmenes le otorgaron al investigador una justificada fama de científico versátil y talentoso grabadista. En efecto, a través de este arte captó imágenes de indígenas, paisajes, personajes populares y especies botánicas hasta ese entonces desconocidas.

Claudio Gay partió definitivamente a Francia en 1863. Murió diez años después en su Provenza natal.

Carta

Artículo

Libro

Una tertulia en Santiago, 1790

Una chingana, 1854

Incendio de Valparaíso, 15 de marzo 1843

Valdivia, 1836

Croquis del pueblo de Chanco, ríos y los alrededores, 1845

Claudio Gay, 1800-1873

Laguna de la Laja, 1854

Salto de la Laja, 1854

Plaza de Armas de Lima, Perú, hacia 1900

Plaza de San Carlos de Chiloé, 1835

Caza a los cóndores, 1854

Plano de la zona de Valdivia, entre el río Mehuin y Lumaco, 1830

Entierro del cacique Cathiji en Guanegue, mayo 1835

El viático, 1854

Parlamento del Presidente Ambrosio O'Higgins, Negrete 3 de marzo 1793

Andacollo, 1836

Vista del valle del Mapocho, sacada del cerro Santa Lucia, 1854

Puerto del Huasco, 1854

Juego de chueca, 1854

Visita al Volcán de Antuco al momento de una erupción de gas (1 marzo 1839)

Los pinales de Nahuelbuta, 1854

Un machitún, modo de curar los enfermos

Caza a los guanacos, cerca del Volcán Antuco, 1854

Una trilla, 1854

Planta bouchea copiapensis, 1854

A rough plan of the land and harbour near the mouth of de RiverConcón, 1839

Planta malva belloa, 1854

Planta lagunosa glanducosa, 1854

Planta carica pyriformis, 1854

Croquis del Lago Ranco, Provincia de Valdivia, 1830

Trajes de la gente de campo, 1854

Planta boisduvalia tocornalii, 1854

Casa de Moneda de Santiago y presos de la policía, 1854

Un malón

Planta desfontainia spinosa, 1854

Araucanos, 1854

Un baile en la casa de gobierno, 1854

Bosquejo de un plano de la provincia de Talca

Camino de Valparaíso a Santiago, 1854

Una carrera en las lomas de Santiago, 1854

Planta cruckshanksia montiana, 1854

Paseo de La Cañada, 1854

Presidio de la Isla Juan Fernández, 1832

Departement de Linares: carte routiere

Vendedores en las calles ; aguatero ; yerbatero ; panadero ; sandillero

Claudio Gay, 1800-1873

Juego de bola, 1854

Carretero y capataz, 1854

Vista del volcán de San Fernando, 1854

Paseo a los baños de Colina, 1854

Una tertulia en Santiago, 1840

Mapa de Chile desde Copiapó a Chiloé, ca. 1840

Vendedores en las calles, heladero, brevero, velero, dulcero, lechero

Planta eucryphia pinnatifolia, 1854

Mineros chilenos, 1854

Claudio Gay, 1800-1873

1800

Descripción

18 de marzo: Nace en Draguignan, Provenza, Francia

1822

Descripción

Bajo la dirección del botánico italiano Juan Bautista Balbis recorre los Alpes franceses, el norte de Italia, parte de Grecia, islas mediterráneas, y sectores de Asia Menor

1828

Descripción

8 de diciembre: Con el anhelo de estudiar un país desconocido, Claudio Gay llega a Chile

1829

Descripción

Comienza a enseñar geografía regional en el Colegio de Santiago, además de explorar Santiago y sus alrededores

1830

Descripción

Claudio Gay firma un contrato con el Gobierno chileno para explorar y estudiar el territorio chileno

1830

Descripción

Fines de diciembre: Inicia su primer viaje al interior del territorio nacional, por Colchagua. Poco antes explora algunas zonas de Atacama

1832

Descripción

14 de marzo: Viaja a Francia, consiguiendo apoyo de sus colegas. Contrae matrimonio

1832

Descripción

31 de enero: Llega a la isla Más a Tierra, en el archipiélago Juan Fernández

1834

Descripción

13 de mayo: Llega a Valparaíso con su esposa

1835

Descripción

Viaja a Chiloé

1837

Descripción

Recorre la zona comprendida entre Talca y Concepción. Organiza un pequeño centro de investigación sobre historia natural, que sería el origen del Museo de Historia Natural

1839

Descripción

Marzo: Viaja al Perú, donde entrevista a Bernardo O'Higgins, y recorre Cuzco, sus vías de acceso, Arequipa y el Callao, para después regresar a Chile

1841

Descripción

Claudio Gay concluye sus investigaciones en Chile

1841

Descripción

29 de diciembre: El Presidente Bulnes le da la ciudadanía por gracia, al igual que un premio de seis mil pesos

1842

Descripción

Octubre: Mientras estaba en Francia fue elegido miembro de número de la Sociedad de Geografía de París, como premio a sus labores en Chile

1844

Descripción

Claudio Gay inicia la publicación de su Historia física y política de Chile, que culminó en 1871

1856

Descripción

Mayo: La Academia de Ciencias del Instituto de Francia lo nombra miembro de sus filas

1863

Descripción

15 de marzo: Regresa a Chile; siendo aquel su último viaje a nuestro país

1873

Descripción

29 de noviembre: Muere en Provenza, Francia

AAAAA_Sin autor

Manuscritos inéditos sobre la historia de Chile de la Biblioteca del Sr. Gay. [185-?]. [6] p., encuadernadas ;32 cm.

AAAAA_Sin autor

Anales de la Universidad de Chile. Santiago :Impr. Del Pacífico,1846-. v. :il. ;21 cm.

Barros Arana, Diego

Don Claudio Gay : su vida y sus obras : estudio biográfico i crítico escrito por encargo del Consejo de la Universidad de Chile. Santiago :Impr. Cervantes,1911. P. [241]-457 ;23 cm.

Berrios Caro, Mario

Claudio Gay y la ciencia en Chile. Santiago :Bravo y Allende Editores,1995. 102 p., [7] h. de láms. :il.,21 cm.

Espiñeira, Domingo

[Carta] 1860 Jul. 2, Valparaíso [a] Señor Don Claudio Gay, miembro del Instituto de Francia, París. p. 250-253 encuadernadas ;27 cm.

Feliú Cruz, Guillermo, 1900-1973

Claudio Gay: historiador de Chile : 1880-1873 : ensayo crítico. Santiago :Del Pacífico,1965. 116 p. :retrs. ;23 cm.

Feliú Cruz, Guillermo, 1900-1973

Noticia y copia fiel de un libro desconocido de Claudio Gay. Santiago :Universitaria,1973. [6] h. :retrs. ;38 cm.

Gay, Claudio

La Isla de Juan Fernández. Santiago :[s.n.],1974. 69 p. :il. ;17 cm.

Gay, Claudio

[Carta] 1863 Sep. 10, Santiago, a los señores Diputados Don Jovino Novoa, don Carlos Machuca y don Ambrosio Montt. p. 139, encuadernada ;27 cm.

Gay, Claudio

[Lettre 184-?] a Monsieur le Ministre de l'Instruction Publique. [4] p., encuadernadas ;31 cm.

Gay, Claudio

[Carta] 1844 Mar. 24, Paris [a] Señor Ministro de la Instrucción Pública etc. p. 447-454, encuadernadas ;25-33 cm.

Gay, Claudio

Zoología. Paris :En casa del autor ;. 8 v. ;22 cm.

Gay, Claudio

Botánica. Paris :En casa del autor ;1845-1852. 8 v. ;22 cm.

Gay, Claudio

Atlas de la historia física y política de Chile. Paris :En la Impr. de E. Thunot,1854. 2 v. de láms. col. ;37 cm.

Gay, Claudio

Láminas de costumbres del Atlas de la historia física y política de Chile. Santiago :Andrés Bello,1979. 1 h., 53 h láms. :byn. ;41 x 32 cm. ; en carpeta.

Gay, Claudio

Historia física y política de Chile : según documentos adquiridos en esta República durante doce años de residencia en ella. París :Museo de Historia Natural de Santiago,[1840?]. 30 v. ;21 cm.

Gay, Claudio

Agricultura. Paris :En casa del autor ;1862-1865. 2 v. ;22 cm.

Gay, Claudio

Documentos sobre la historia, la estadística y la geografía [de Chile. Paris :En casa del autor ;. 2 v. ;22 cm.

Gay, Claudio

Historia de la independencia chilena. Paris :Impr. de E. Thunot,1856. 2 v. ;22 cm.

Gay, Claudio

Historia [de Chile]. Paris :En casa del autor ;. 8 v. ;22 cm.

Stuardo Ortiz, Carlos

Vida de Claudio Gay : 1800-1873 : seguida de los escritos del naturalista e historiador, de otros concernientes a su labor y de diversos documentos relativos a su persona : obra póstuma. Santiago :Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina :1973. 2 v. ;27 cm.

Stuardo Ortiz, Carlos

Los atlas de la Historia Física y Política de Chile por Claudio Gay. Santiago :Impr. Universitaria,1954. 31 p. ;26 cm.

Vidal Muñoz, Santiago

El pensamiento científico de Claudio Gay. [Santiago] :Universidad de Chile,1980. p. 35-58. ;27 cm.

MC0005523
MC0001898
MC0001493

Clasificaciones

Las investigaciones de Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile (DIBAM) están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported, a excepción de sus objetos digitales.