Orden dominica,Santoral

Serie El Santoral Dominico en el Museo Histórico Dominico

Orden dominica,Santoral
Beato Jacobo de Voragine
Orden dominica,Santoral

Estas 48 obras de gran formato fueron pintadas al óleo en Quito entre 1837 y 1841, en el Taller de los hermanos Cabrera (Nicolás, Ascencio y Tadeo), que trabajaban con el apoyo de Antonio Palacios y su hijo.

Orden dominica,Santoral
Beato Jacobo de Voragine

La Serie El Santoral Dominico que resguarda el Museo Histórico Dominico está compuesta por 48 obras de gran formato que nos muestran episodios de vida de hombres y mujeres considerados como ejemplos para el mundo católico.

El Museo Histórico Dominico, ubicado en el Centro Patrimonial Recoleta Dominica, tiene como antecedente de creación el comodato firmado en 1997 entre la Orden de Predicadores y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, con el cual se entrega el edificio del Convento de la Recoleta Dominica junto a las colecciones de arte y objetos litúrgicos custodiados por la Orden de Predicadores.

Dentro de las colecciones recibidas por el Museo Histórico Dominico se encuentra una importante serie de pintura denominada El Santoral Dominico, conformada por 48 obras de gran formato (aprox. 1.77 x 1.96 metros) pintadas al óleo en Quito entre 1837 y 1841.

Las pinturas se encuentran resguardadas en los conventos de la Orden en Santiago, una en el Templo de Santo Domingo y seis en el convento de San Vicente Ferrer. Actualmente, la Capilla del Palacio de La Moneda cuenta con cuatro obras de esta serie.

Orden dominica,Santoral

Galerías

Obras de la Serie El Santoral Dominico del Museo Histórico Dominico I

Obras de la Serie El Santoral Dominico del Museo Histórico Dominico I

22 pinturas de gran formato de la Serie El Santoral Dominico conforman esta galería, que transcribe sus leyendas.

Obras de la Serie el Santoral Dominico II

Obras de la Serie el Santoral Dominico segunda parte

Pinturas están hoy en los conventos de la Orden en Santiago, el Templo de Santo Domingo, el convento de San Vicente Ferrer y la Capilla del Palacio de La Moneda.

Tesoros de la pintura quiteña de la Orden Dominica

Tesoros de la pintura quiteña de la Orden Dominica

Obras de esta selección representan al Beato Gonzalo de Amarante, a Santa Inés de Montepulciano, San Jacinto y San Pío V y fueron hechas en el taller de los Hermanos Cabrera.

Otros sitios

Orden dominica,Santoral
readspeaker