Declaración de Significado
Fuente: Centro Nacional de Conservación y Restauración
Contenido relacionado
Recursos adicionales
Videos relacionados

La adoración de los pastores.
Cosme San Martín (1877) MNBA.
Estado actual de la obra en proceso de intervención. (Archivo CNCR. Correa, C. 2013)

Exposiciones en la jornada de la mañana.
Marianne Wacquez, Encargada del Departamento de Colecciones Patrimoniales del MNBA, y Roberto Farriol, Director del MNBA. (Archivo CNCR, Pérez-Aguilera, R. 2014)

Exposiciones en la jornada de la mañana.
Ángela Benavente, Restauradora del Laboratorio de Pintura, CNCR. (Archivo CNCR, Pérez-Aguilera, R. 2014)

Exposiciones en la jornada de la mañana.
Antonio Amado, Filósofo, Académico de la Universidad de Los Andes. (Archivo CNCR. Pérez-Aguilera, R. 2014)

Preguntas y discusión con los expositores.
En la foto de izquierda a derecha: Juan Manuel Martínez, Investigador del Laboratorio de Pintura CNCR, Alex Paulsen, Geógrafo del Laboratorio Urbano de la PUC, Gonzalo Leiva,Académico e Investigador del Instituto de Estética PUC y Marianne Wacquez, Encargada del Departamento de Colecciones Patrimoniales del MNBA. (Archivo CNCR, Pérez-Aguilera, R. 2014)

Reflexión y trabajo en grupos.
Explicación y metodología de la declaración de significado. (Archivo CNCR. Pérez-Aguilera, R. 2014)

Reflexión y trabajo en grupos.
Algunos de los grupos formados durante el trabajo sobre la declaración de significados. (Archivo CNCR. Pérez-Aguilera, R. 2014)

Reflexión y trabajo en grupos.
Algunos de los grupos formados durante el trabajo sobre la declaración de significados. (Archivo CNCR. Pérez-Aguilera, R. 2014)

Reflexión y trabajo en grupos.
Cecilia Rodriguez, Conservadora del Laboratorio de Papel y Libros del CNCR, expone las conclusiones de su grupo de trabajo. (Archivo CNCR. Pérez-Aguilera, R. 2014)

Reflexión y trabajo en grupos.
Agueda Soto, Arquitecto del Laboratorio de Escultura y Monumentos del CNCR, expone las conclusiones de su grupo de trabajo. (Archivo CNCR. Pérez-Aguilera, R. 2014)