Además, pueden inscribirse gratuitamente en el Programa Bibliometro

DIBAM CELEBRA EL DÍA DE LA MUJER CON ENTRADA GRATUITA PARA ELLAS A LOS MUSEOS

Diversas instituciones Dibam ofrecerán una serie de actividades dirigidas a la mujer entre las que se encuentran exposiciones, visitas guiadas, obras de teatro, charlas y ciclos de cine.

07/03/2012

Fuente: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Este 8 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer. Y para hacerse parte de estas celebraciones, la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), entregará acceso gratuito para las mujeres al [!N:www.mnba.cl [!b:Museo Nacional de Bellas Artes]] y al [!N:www.dibam.cl/historico_nacional/index.asp?id_subsubmenu=1083&id_submenu=1080&id_menu=2 [!b:Museo Histórico Nacional]], y a las instituciones a lo largo de Chile de la Subdirección Nacional de Museos (excluyendo a aquellos que están cerrados por razones de remodelación). Junto a ello, las mujeres también podrán inscribirse gratis ese día en el programa Bibliometro. Además, el 21 de marzo se dará inicio a la campaña: "Las mujeres en el Siglo XX: Lo cotidiano se vuelve parte de la Historia". En el proyecto participa el [!N:www.dibam.cl/archivo_nacional/index.asp?id_submenu=1079&id_menu=2 [!b:Archivo Nacional]], el [!N:www.dibam.cl/historico_nacional/index.asp?id_subsubmenu=1083&id_submenu=1080&id_menu=2 [!b:Museo Histórico Nacional]] y la [!N:www.bibliotecadesantiago.cl [!b:Biblioteca de Santiago]], por medio del cual se solicita a la ciudadanía el préstamo o la donación de documentos y/o objetos que permitan mostrar, comprender y poner en valor los roles y las formas de representación de las mujeres en el Chile del Siglo XX, así como su vida cotidiana. Los préstamos y donaciones serán recibidos hasta fines de mayo, llamando al teléfono: 02/4135512 o escribiendo al correo: patrimonio.mujeres@dibam.cl. Una selección de los aportes recibidos, formará parte de tres exposiciones simultáneas que se realizarán en el mes de agosto en la Biblioteca de Santiago, Museo Histórico y Archivo Nacional. El 21, 22 y 23 de marzo, la Biblioteca Nacional, exhibirá en la sala América el "Festival de cine de mujeres", que incluye las películas "Les bureaux de dieu" de Claire Simon; "The ballad of génesis and lady Jaye", de Marie Losier; y "Morir de pie", de Jacaranda Correa. La Biblioteca de Santiago por su parte, ofrece una serie de actividades dirigidas a la mujer entre las que se encuentran las exposiciones "Señoritas Salvajes" y "Mujeres Notables de Chile", la charla "Cómic de mujeres en Chile" y la obra de teatro "Entre Nos". Y una invitación especial a las féminas es la que realiza el Museo Histórico Nacional para este 08 de marzo. A partir de las 10:30 hrs. comenzarán las visitas guiadas "De indígena a mestiza, de monja a hacendada: herencia y memoria de mujer". Estas visitas, buscan entregar una mirada, en torno a la presencia femenina y su rol en la Historia de Chile, particularmente desde las comunidades indígenas, hasta fines de la colonia. El recorrido, tendrá una duración total de una hora cada uno. Las visitas guiadas son gratuitas para las mujeres y no requieren inscripción previa. Se realizará también una venta especial del libro "Retratos de Mujer, 1880-1920. Chile", editado por el Museo Histórico Nacional. Este texto estará a la venta a un precio especial de $5.000.- para las mujeres, durante todo el mes de marzo, hasta agotar stock. (Precio referencia $15.000). Además, el Museo inaugura, en el andén de la estación Metro Plaza de Armas, un panel temático con una muestra, donde podrán conocer más acerca de la celebración del Día Internacional de la Mujer y de diversas mujeres que forman parte de publicación "Retratos de Mujer, 1880-1920". Asimismo, el [!N:www.dibam.cl/sdm_m_pedago/?id_subsubmenu=1108&id_submenu=1105&id_menu=2 [!b:Museo de la Educación Gabriela Mistral]] celebrará este 8 de marzo con la exhibición del documental "Calles caminadas", de Eliana Largo, que narra la historia y actualidad de las organizaciones de las mujeres en Chile en la búsqueda de transformaciones sociales, políticas y culturales. También llevará a cabo la charla "Mujer: educación, ciencia y género" que introduce en el tema de la educación de las mujeres en Chile. El origen del Día Internacional de la Mujer, surge a comienzos del siglo XX cuando en Europa y Estados Unidos se originaban las primeras manifestaciones realizadas por mujeres. Su objetivo: reclamar mejores condiciones laborales y el derecho a sufragio. En 1977, las Naciones Unidas le dieron carácter de oficial a esta celebración, fechando su efeméri

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker