Seminario

ENCUENTRO SOBRE REGISTRO DE BIENES CULTURALES

Durante dos días profesionales latinoamericanos se reunirán en el Centro Patrimonial Recoleta Dominica para conocer experiencias relacionadas con la normalización de vocabulario, aplicadas en el registro e investigación de bienes culturales.

23/06/2008

Fuente: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

El 24 y 25 de junio se realiza en el [!N:www.dibam.cl/sdm_cpr_dominica/index.asp [!b:Centro Patrimonial Recoleta Dominica]] el [!c:Seminario Latinoamericano Terminología y Normalización Documental], organizado la [!N:www.dibam.cl/subdirec_museos/index.asp?id_submenu=1084&id_menu=2 [!b:Subdirección de Museos]] de la Dibam, y auspiciado por Fundación Getty y la Universidad Adolfo Ibáñez. El objetivo de este encuentro es reunir a profesionales de países iberoamericanos, para conocer experiencias relacionadas con la normalización de vocabulario, aplicadas en el registro e investigación de bienes culturales. Durante el seminario serán presentados Tesauro de Arte & Arquitectura, Tesauro Regional Patrimonial y otras iniciativas relacionadas con la terminología en colecciones. Entre los participantes extranjeros destacan: Murtha Baca, encargada del Programa de Vocabulario, Estándares y Manejo de Recursos Digitales. Getty Research Institute; Antonio Martín Pradas, profesional del Centro de Documentación IAPH, Sevilla, España; Nuria Rodríguez Ortega, secretaria académica Dpto. Historia del Arte, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Málaga, España; Helvetia Martell, ICAA Documents Project Director and Chief bibliographer, Museum of Fine Arts, Houston; Virgilio Suárez Salaz, coordinador de Proyecto de Grado y Extensión. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Santa Cruz UPSA, Bolivia, y Sonia Quiroz, jefe del área de Registro y Manejo de Colecciones del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú del Instituto Nacional de Cultura. Los especialistas nacionales presentes en el seminario serán: Lina Nagel, encargada de Normalización y Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales, de la Subdirección de Museos; Maria Eva Bustos, Rosa García, Pamela Navarro, también del Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales; Esteban Aguayo, arqueólogo de la Universidad de Chile, investigador externo para el Tesauro Regional Patrimonial,; Roxana Seguel, jefa de Laboratorio Arqueología, del Centro Nacional de Conservación y Restauración, de la Dibam, y Alejandra Castro, conservadora y restauradora independiente. La inscripción -sin costo- está abierta a profesionales chilenos y latinoamericanos que trabajen en museos u otras instituciones.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker