En mesa redonda de Revista Patrimonio Cultural

PRESENTE Y FUTURO DEL PATRIMONIO DIGITAL

Este jueves 30 de agosto, en la Biblioteca Nacional, se presentará con una mesa redonda la última edición de la Revista Patrimonio Cultural, dedicada al patrimonio digital y las nuevas tecnologías.

27/08/2007

Fuente: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

El cine digital; la experiencia del programa [!N:www.biblioredes.cl/ [!b:BiblioRedes]] y los sitios web locales; el proyecto Cybersyn; el arte y la fotografía digital; la política digital de la Dibam; [!N:www.memoriachilena.cl [!b:Memoria Chilena]], Google, Wikipedia, Yahoo y Youtube. Estas son algunas de las temáticas y experiencias que presenta la edición nº 43 de [!N:www.dibam.cl/patrimonio_cultural/ [!b:Revista Patrimonio Cultural]], titulada [!c:Memoria en un click], y que aborda el debate, las iniciativas y los distintos puntos de vista sobre la evolución, puesta en valor y difusión del patrimonio digital. La publicación será presentada este jueves 30 de agosto, a las 19:00 hrs., en la Sala Ercilla de la [!N:www.bndechile.cl [!b:Biblioteca Nacional]] (Alameda 651, segundo piso, Santiago). En la ocasión se realizará una mesa redonda sobre patrimonio digital, que será moderada por Nicolás Luco, editor de Ciencia, Tecnología e Internet de El Mercurio y cuenta con la participación como panelistas de Ximena Cruzat, directora de la Biblioteca Nacional; Raimundo Frei, investigador del PNUD; Enzo Abbagliati, coordinador nacional del programa BiblioRedes, y Arturo Cariceo, director del Museo Multimedial de la Universidad de Chile. [!b:SOBRE LA REVISTA] Revista Patrimonio Cultural es una publicación monográfica y trimestral de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam, que buscar invitar al debate y la reflexión sobre temáticas culturales, sociales y patrimoniales. En este número, escriben Sonia Montecino, Raimundo Frei, Néstor Olhagaray, Gonzalo Mezza, Ciro Llueca y José Ramón Alcalá (España), y se incluyen entrevistas a Ricardo Baeza-Yates (España), Alejandro Piscitelli (Argentina) y Jean-Noël Jeanneney (Francia). Además, se publica una obra inédita de Gonzalo Mezza e imágenes del Archivo fotográfico de la Biblioteca Nacional y del Museo Histórico Nacional.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker