Artes gráficas

Cartelera

imagen imagen_portada.jpg

Fauna Prehistórica de Chile

Desde: 07 de diciembre de 2018

Hasta: 30 de diciembre de 2018

imagen imagen_portada.jpg

Visita Guiada + Taller de Dibujo

Desde: 17 de julio de 2018

Hasta: 19 de julio de 2018

imagen imagen_portada.jpg

Dibujantes clásicos de Antofagasta del siglo XX

Desde: 28 de junio de 2018

Hasta: 28 de junio de 2018

imagen imagen_portada.jpg

Dibujantes históricos de Antofagasta

Desde: 15 de mayo de 2018

Hasta: 29 de julio de 2018

imagen Carmen Ossa Vial

Inauguración exposición fotográfica Carmen Ossa Vial

Desde: 02 de marzo de 2018

Hasta: 01 de abril de 2018

imagen imagen_portada.jpg

Festival entre Cerros y Mareas

Desde: 17 de noviembre de 2017

Hasta: 19 de noviembre de 2017

imagen imagen_portada.jpg

Indiesértica Fest Antofagasta

Desde: 29 de septiembre de 2017

Hasta: 29 de septiembre de 2017

imagen imagen_portada.jpg

Juegos Criollos

Desde: 10 de septiembre de 2017

Hasta: 10 de septiembre de 2017

imagen imagen_portada.jpg

Pintando Museo

Desde: 16 de agosto de 2017

Hasta: 18 de agosto de 2017

imagen imagen_portada.jpg

"Después de 30 años"

Desde: 02 de diciembre de 2016

Hasta: 04 de febrero de 2017

Noticias

imagen imagen_portada.jpg

04/09/2018

Exposición temporal

Vida en la provincia de El Loa en el siglo XX

La muestra de imágenes rescatadas del archivo del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, se inaugura el miércoles 12 de septiembre a las 18:00 horas.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

28/06/2018

En julio

Inverna en el Museo

Disfruta y aprende entretenido en estas vacaciones de invierno en el Museo de Antofagasta, que ofrece gratuitamente una variada y lúdica programación para toda la familia.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

07/05/2018

Exposición

Dibujantes Históricos de Antofagasta

Lugoze, Palooka, Percy, Ral, Luis Cerna y Ulzurrún son los seudónimos de algunos destacados ilustradores antofagastinos que homenajeamos con esta muestra que es exhibida hasta el domingo 22 de julio.

Leer Mas
.......

25/05/2017

Este domingo 28 de mayo

Vive el patrimonio en el Museo de Antofagasta

Taller de arte ancestral, danza, muestra de las inscripciones de nacimiento de antofagastinos destacados, exposiciones de fósiles, juguetes, libros patrimoniales y fauna marina son parte de los variados atractivos del Día del Patrimonio Cultural, que se desarrollará desde las 11:00 horas.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

24/11/2016

Este domingo 27 de noviembre

Primera versión del Día del Patrimonio para Niñ@s

Desde las 11:00 horas toda la familia podrá disfrutar de "Patzania": festival infantil de oficios patrimoniales" en el Museo de Antofagasta.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

13/10/2016

Rescate Barrial de las Historias, Patrimonio y Memorias

Comienzan Encuentos de Memoria en Barrio Bellavista

El jueves 13 y lunes 17 de octubre a las 18:30 horas son los primeros Encuentros de Memoria, en los que pueden participar todos los vecinos o personas que hayan vivido en la Población Bellavista de Antofagasta.

Leer Mas
Ministra de Minería en stand del Centro de investigación Isaac Arce Ramírez

03/06/2016

En celebración del Día Nacional del Patrimonio Cultural

Ministra de Minería visita Feria patrimonial en Plaza de la Cultura

En Antofagasta durante el recorrido realizado por la Secretaria de Estado, el domingo 29 de mayo, la ministra Aurora Williams pudo apreciar la tradicional Feria del patrimonio que todos los años realiza el Museo de Antofagasta en la plazoleta: "Osvaldo Ventura López"

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

27/05/2016

En el Día del Patrimonio Cultural

Vibra con el patrimonio en el museo

Este domingo 29 de mayo, desde las 10:00 horas en el Museo de Antofagasta, toda la comunidad podrá disfrutar de visitas guiadas, música, teatro, exposiciones, feria patrimonial, talleres, charlas y un Centro Infantil Patrimonial.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

04/05/2016

Exposición de Héctor Lizana Durán

"TIERRA DE GEOGLIFOS"

Durante mayo se exhibe esta muestra inspirada en las tres principales técnicas ocupadas por los artistas prehispánicos para plasmar estas manifestaciones: petroglifos (grabados), pictografías (pinturas) y geoglifos (marcas o diseños en la tierra).

Leer Mas
Exposición en auditorio del Teatro Municipal de Antofagasta

16/02/2016

Gran convocatoria de público

En conmemoración a los 110 años de la Matanza de Plaza Colón

En el Teatro Municipal de la comuna se llevó a cabo el evento artístico cultural que recordó el episodio trágico del 6 de febrero de 1906 en la Plaza Colón de Antofagasta, cuyo programa consideró una conferencia referida al tema; la visita al lugar, para recrear las circunstancias ocurridas en torno de ella y una "velatón", justo en el centro de la Plaza, donde hoy está la torre del reloj británico.

Leer Mas