Modelos masculinos de santidad

Colonia,Evangelización,Imaginería,Talla en madera

Fuente: Museo de Artes y Artesanías de Linares

Colonia,Evangelización,Imaginería,Talla en madera

Dentro de la colección de Imaginería Religiosa del Museo de Artes y Artesanía de Linares destaca san Antonio de Padua, fraile, predicador y teólogo portugués, venerado como santo y doctor de la Iglesia por el catolicismo. Es muy popular, porque es solicitado para encontrar novio y cosas perdidas.

La Iglesia católica utilizó la vida de Cristo, sus patriarcas, santos y mártires para difundir sus creencias y proporcionar modelos que pudieran ser imitados por hombres y mujeres no sujetos a una regla monacal o mendicante. Estos personajes ejemplares fueron representados simbólicamente en la llamada imaginería religiosa.

Estos ideales se encuentran descritos en la Biblia:

  • Amor por Dios y el prójimo
  • Perseverancia
  • Misericordia
  • Humildad
  • Castidad

Los santos fueron las figuras más utilizadas para propagar estas ideas, pues se les consideraba más cercanos a lo humano. El relato de sus vidas originó un género literario conocido como hagiografía.

La Iglesia católica se apoyó en estos textos y sus representaciones para predicar entre la población americana. Las órdenes religiosas fueron las principales instituciones encargadas de propagar estos modelos de vida a través de la enseñanza que se realizaba con la prédica y el arte.

La Iglesia postridentina ratificó a los santos como héroes admirados y dignos de imitar. Por su parte, los fieles lo convirtieron en protectores, terapeutas e intermediarios entre el cielo y la tierra.

Colonia,Evangelización,Imaginería,Talla en madera

Recursos adicionales

Escultura san Antonio de Padua

Escultura san Antonio de Padua

Escultura san Antonio de Padua. Madera, Pintura. Alto 122 cm, Profundidad 44 cm, Profundidad 33 cm. Museo de Arte y Artesanía de Linares. Colección: Imaginería Religiosa. Ubicación Actual: Sala 3 - Lo Público. N° de Inventario: 283-9.

Escultura de bulto policromada. Tiene un corte de pelo con tonsura, que representa la ceremonia en que un obispo rasuraba a quien adoptaba el hábito para personificar su renuncia al mundo.

En América se difundió la imagen del santo de pie, vestido con el hábito franciscano y con el niño en brazos. Su atributo es el lirio o la palma.

Escultura san Antonio de Padua, detalle

Escultura san Antonio de Padua, detalle

Escultura san Antonio de Padua. Madera, Pintura. Alto 122 cm, Profundidad 44 cm, Profundidad 33 cm. Museo de Arte y Artesanía de Linares. Colección: Imaginería Religiosa. Ubicación Actual: Sala 3 - Lo Público. N° de Inventario: 283-9.

Escultura san Antonio de Padua, detalle 2

Escultura san Antonio de Padua, detalle 2

Escultura san Antonio de Padua. Madera, Pintura. Alto 122 cm, Profundidad 44 cm, Profundidad 33 cm. Museo de Arte y Artesanía de Linares. Colección: Imaginería Religiosa. Ubicación Actual: Sala 3 - Lo Público. N° de Inventario: 283-9.

Escultura san Antonio de Padua 2

Escultura san Antonio de Padua 2

Escultura san Antonio de Padua 2. Madera, Pintura. Alto 26 cm, Ancho 13,5 cm, Profundidad 7 cm. Museo de Arte y Artesanía de Linares. Colección: Imaginería Religiosa. Ubicación Actual: Sala 3 - Lo Íntimo. N° de Inventario: 283-10.

Imagen de bulto policromada sobre una base blanca de tres niveles. San Antonio de Padua es uno de los santos más conocidos por los fieles católicos. Fue un fraile, predicador y teólogo portugués, venerado como santo y doctor de la Iglesia por el catolicismo.

Escultura san Antonio de Padua 2, reverso

Escultura san Antonio de Padua 2, reverso

Escultura san Antonio de Padua 2. Madera, Pintura. Alto 26 cm, Ancho 13,5 cm, Profundidad 7 cm. Museo de Arte y Artesanía de Linares. Colección: Imaginería Religiosa. Ubicación Actual: Sala 3 - Lo Íntimo. N° de Inventario: 283-10.

Escultura san Antonio de Padua 3

Escultura san Antonio de Padua 3

Escultura san Antonio de Padua 3. Madera, Barniz, Pintura. Alto 14,2 cm, Ancho 4,5 cm, Profundidad 4 cm. Museo de Arte y Artesanía de Linares. Colección: Imaginería Religiosa. Ubicación Actual: Exhibición, Sala 1 - Lo Íntimo. N° de Inventario: 283-2.

Imagen de bulto. Figura masculina de cabello con tonsura, que representa la renuncia al mundo y la adopción del hábito.

Escultura san Antonio de Padua 3, detalle

Escultura san Antonio de Padua 3, detalle

Escultura san Antonio de Padua 3, detalle. Madera, Barniz, Pintura. Alto 14,2 cm, Ancho 4,5 cm, Profundidad 4 cm. Museo de Arte y Artesanía de Linares. Colección: Imaginería Religiosa. Ubicación Actual: Exhibición, Sala 1 - Lo Íntimo. N° de Inventario: 283-2.

Imagen de bulto. Figura masculina de cabello con tonsura, que representa la renuncia al mundo y la adopción del hábito.

Escultura san Antonio de Padua 3, detalle 2

Escultura san Antonio de Padua 3, detalle 2

Escultura san Antonio de Padua 3, detalle 2. Madera, Barniz, Pintura. Alto 14,2 cm, Ancho 4,5 cm, Profundidad 4 cm. Museo de Arte y Artesanía de Linares. Colección: Imaginería Religiosa. Ubicación Actual: Exhibición, Sala 1 - Lo Íntimo. N° de Inventario: 283-2

Escultura san José con el Niño

Escultura san José con el Niño

Escultura san José con el Niño. Madera, Barniz, Pintura. Alto 33 cm, Ancho 16 cm. Museo de Arte y Artesanía de Linares. Colección: Imaginería Religiosa. Ubicación Actual: Depósito. N° de Inventario: 283-5.

Imagen de bulto policromada. José de Nazaret es para los cristianos el esposo de la virgen María y padre terrenal de Jesús.

Se le caracteriza con la barba cana y escaso cabello. Tradicionalmente viste traje de artesano con túnica corta y manto, prendas que en el Barroco comenzaron a pintarse de ocre y morado.

Sus atributos son un báculo o una vara florecida en lirios y sus herramientas de carpintero. Generalmente lleva al Niño Jesús en brazos o tomado de la mano.

Escultura san José con el Niño, detalle

Escultura san José con el Niño, detalle

Escultura san José con el Niño. Madera, Barniz, Pintura. Alto 33 cm, Ancho 16 cm. Museo de Arte y Artesanía de Linares. Colección: Imaginería Religiosa. Ubicación Actual: Depósito. N° de Inventario: 283-5.

Escultura san Pedro

Escultura san Pedro

Escultura san Pedro. Madera, Pintura. Alto 23 cm, Ancho 9 cm, Profundidad 8 cm. Museo de Arte y Artesanía de Linares. Colección: Imaginería Religiosa. Ubicación Actual: Sala 1 - Lo Íntimo. N° de Inventario: 283-19.

Imagen de bulto policromada. La mano derecha está cerrada. La base es rectangular, de color blanco y decorado con flores rojas y verdes.

Apóstol, primer papa y mártir bajo el imperio de Nerón. Se le representa como un hombre de edad madura, con barba redonda gris y cabellos en forma circular alrededor de una amplia calva.

Viste túnica, manto y sus atributos son el libro de todos los apóstoles, ornamentos pontificales y tiara. Las llaves son su símbolo indispensable. Una de las manos de esta figura tiene el espacio suficiente que indica llevó las llaves.

Escultura San Pedro, reverso

Escultura San Pedro, reverso

Escultura San Pedro, reverso. Madera, Pintura. Alto 23 cm, Ancho 9 cm, Profundidad 8 cm. Museo de Arte y Artesanía de Linares. Colección: Imaginería Religiosa. Ubicación Actual: Sala 1 - Lo Íntimo. N° de Inventario: 283-19.

Escultura

Escultura

Escultura. Madera, Pintura. Alto 27 cm, Ancho 10 cm, Profundidad 7,5 cm. Museo de Arte y Artesanía de Linares. Colección: Imaginería Religiosa. Ubicación Actual: Depósito. N° de Inventario: 283-22.

Imagen de bulto. Tiene pelo corto con tonsura. Base rectangular color negro y verde.

Escultura, detalle

Escultura, detalle

Escultura, detalle. Madera, Pintura. Alto 27 cm, Ancho 10 cm, Profundidad 7,5 cm. Museo de Arte y Artesanía de Linares. Colección: Imaginería Religiosa. Ubicación Actual: Depósito. N° de Inventario: 283-22.

Escultura Niño

Escultura Niño

Escultura Niño. Talla Rústica. Linares, siglo XX. Pintura. Madera, Vegetal. Alto 47 cm, Ancho 12 cm, Profundidad 7 cm. Museo de Arte y Artesanía de Linares. Colección: Imaginería Religiosa. Ubicación Actual: Depósito. N° de Inventario: 283-834.

Escultura Niño, reverso

Escultura Niño, reverso

Escultura Niño, reverso. Talla Rústica. Linares, siglo XX. Pintura. Madera, Vegetal. Alto 47 cm, Ancho 12 cm, Profundidad 7 cm. Museo de Arte y Artesanía de Linares. Colección: Imaginería Religiosa. Ubicación Actual: Depósito. N° de Inventario: 283-834.

Escultura Niño, detalle 2

Escultura Niño, detalle 2

Escultura Niño, detalle 2. Talla Rústica. Linares, siglo XX. Pintura. Madera, Vegetal. Alto 47 cm, Ancho 12 cm, Profundidad 7 cm. Museo de Arte y Artesanía de Linares. Colección: Imaginería Religiosa. Ubicación Actual: Depósito. N° de Inventario: 283-834.

Colonia,Evangelización,Imaginería,Talla en madera
Materias: Artesanía - Religión
Palabras Clave: Colonia - Evangelización - Imaginería - Talla en madera
Colonia,Evangelización,Imaginería,Talla en madera
readspeaker