
30/11/2018
Museo de Antofagasta
Gonzalo Aravena Hermosilla
Nuevo Director del Museo de Antofagasta
Doctor en historia de América Latina, especializado en administración pública, participación ciudadana y patrimonio, es el nuevo director del recinto del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

22/10/2018
Museo de Antofagasta
VII Jornada de Historia Regional 2018
Identidad urbana de Antofagasta
Sobre el origen urbano de la comuna y la “antofagastinidad” en la vida cotidiana, versará este encuentro dedicado a la identidad urbana de Antofagasta, vista desde el amplio quehacer histórico político y sociocultural.

19/10/2018
Museo de Antofagasta
Conmemoran fundación de Antofagasta
150 años como espacio urbano
El Museo de Antofagasta y el Centro de Investigación Histórico Cultural Isaac Arce Ramírez, junto a la Municipalidad de Antofagasta, invitan a los antofagastinos a participar de variadas actividades ciudadanas y eventos que motiven el aprendizaje de nuestra identidad y procesos históricos.

04/10/2018
Museo de Antofagasta
Ciclo de coloquios
Migración e interculturalidad
Para el último trimestre de este año, el Servicio Jesuita a Migrantes de Antofagasta, ofrece gratuitamente un ciclo de coloquios sobre temáticas de migración e interculturalidad en el auditorio del Museo de Antofagasta.
Destacados

Museo de Antofagasta
Nuestro patrimonio paleontológico
Fauna Prehistórica de Chile
La segunda edición del libro "Fauna prehistórica de Chile" se presenta el viernes 7 de diciembre, a las 10:00 horas.

Museo de Antofagasta
Presentación de libro
"Historia de un billete y otros cuentos"
Patricio Toledo Pérez, viñamarino de nacimiento y nortino por adopción, presenta su libro el jueves 13 de diciembre, a las 19:00 horas.

Museo de Antofagasta
Protocolo
Visitas guiadas
El Área Educativa del Museo de Antofagasta tiene a disposición visitas guiadas dirigidas a establecimientos educacionales, organizaciones sociales, delegaciones especiales y público en general.
Cómo se vivió en las oficinas salitreras
Miles de familias viajaron al desierto de Atacama para trabajar y vivir en las oficinas salitreras.
Ver másCampamentos pampinos del salitre
Fotografías muestran distintos campamentos donde vivían los obreros de las oficinas salitreras en la región de Antofagasta.
Ver másNuestro Museo
Presentamos la historia natural y cultural de la Región de Antofagasta, mostrando sus características geológicas, mineras y paleontológicas, junto con el poblamiento prehispánico y la historia de la Industria Salitrera.
Dónde estamos
Museo (Edificio Ex-Aduana): José Manuel Balmaceda #2786
Administración, biblioteca y laboratorio (Edificio Ex-Gobernación Marítima): Simón Bolívar # 188.
Accesibilidad
Al museo se accede por calle Simón Bolívar, por Plaza de la Cultura "Osvaldo Ventura López", contiguo al registro Civil de Antofagasta. Contamos con una rampa en la entrada para facilitar el acceso.