Temas de Colecciones Digitales

Sumario sobre vejámenes inferidos a indígenas de Tierra del Fuego

Etnocidio y resistencia de los selk´nam en el siglo XIX

Los colonizadores ejercieron políticas de exterminio sistemático contra los selk´nam para instaurar un modelo de explotación ovina en sus tierras ancestrales.

Leer Más
Elías Braun Fucks

Elías Braun y Sofía Hamburguer: colonizadores patagónicos

Llegaron a Punta Arenas en 1874 e incursionaron en diferentes negocios, como comercio detallista, hoteles, aserraderos y extracción de carbón.

Leer Más
Mauricio Braun

Mauricio Braun y Josefina Menéndez: unión de dos imperios

Matrimonio dio vida a la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia, que ligó las propiedades familiares.

Leer Más
Matrimonio Menéndez Behety

Braun Menéndez: responsabilidad en la matanza Selk'nam

Sus estancias abarcaron terrenos ocupados históricamente por esta etnia, lo que produjo violentos enfrentamientos con los habitantes originarios de la zona.

Leer Más
Sara Braun, esposa de José Nogueira

Los creadores de la Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego

José Nogueira y Sara Braun fundaron la mayor empresa ganadera de la Patagonia, agrupó el millón de hectáreas concedidas a Nogueira y las 300.000 otorgadas al hermano de la empresaria, Mauricio Braun.

Leer Más
José Menéndez

José Menéndez: el rey de la Patagonia

Se enriqueció con la caza de lobos, el comercio, la industria naviera y la actividad estanciera.

Leer Más
Palacio Braun Menéndez. Punta Arenas, Museo Regional de Magallanes. Fotografía de Josefina López.

Palacio Braun Menéndez: de hogar a museo

Palacio fue declarado Monumento Nacional y donado por sus descendientes al Estado chileno. En 1983 se transformó en el Museo Regional de Magallanes, que hoy exhibe objetos de los Braun Menéndez en sus salones de época.

Leer Más
Rodolfo Vâcha. Retrato de la familia Menéndez Behety - Braun Menéndez. Francia. 1900.

Familia Braun Menéndez

Matrimonio de Mauricio Braun y Josefina Menéndez vinculó a dos ricas familias de pioneros, que contribuyeron al desarrollo de Punta Arenas y llevaron a la Patagonia la suntuosidad propia de Europa.

Leer Más