Lunes 10 y martes 11 de diciembre
Encuentro a 73 años del Nobel: Elqui canta Mistral.

elquicantagabriela
10 de diciembre de 2018 10:00 horas.
11 de diciembre de 2018 18:00 horas.
10 de diciembre de 2018 10:00 horas.
Sala Lagar Museo Gabriela Mistral, Gabriela Mistral 759, Vicuña.
Esta conmemoración especial de un nuevo aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Gabriela Mistral, es producida por Ruta Camino Gabriela Mistral del Gobierno Regional de Coquimbo, el Museo Gabriela Mistral de Vicuña y l Colegio de Periodistas de la Región de Coquimbo. Con la especial colaboración de la Ilustre Municipalidad de Vicuña y el Centro Cultural y Artístico Elquialmar.
Fuente: Museo Gabriela Mistral de Vicuña
Cuando se cumple un nuevo aniversario del histórico momento en que Gabriela Mistral recibió el Premio Nobel de Literatura, en Estocolmo (Suecia), es un momento propicio para reflexionar y dialogar en torno a su persona; sus diversas dimensiones como figura histórica; la riqueza de sus escritos –tanto los poéticos como los no poéticos–; la importancia de conocerla en su auténtica profundidad.
LUNES 10 DICIEMBRE:
10:00-10:30 INAUGURACIÓN: Palabras de bienvenida. Saludos de autoridades. Presentación del Coro de Ex Alumnas de la Escuela Normal de La Serena.
10:30-11:00 CHARLA 1: “Gabriela Mistral: Huellas Migrantes”. Paola Cordova Arellano. Lic. Literatura, Bibliotecóloga/Archivista. Encargada Biblioteca Patrimonial, Museo Gabriela Mistral de Vicuña.
11:00-11:30 CHARLA 2: “Gabriel y Gabriela”. Rodrigo Iribarren Avilés. Doctor en Historia. Director Museo Histórico Gabriel González Videla.
11:30-12:00 INTERMEDIO.
12:00-12:30 CHARLA 3: “Gabriela Mistral, la jardinera y celadora del planeta”. Benjamín Rojas Piña. Doctor en Filosofía. Investigador independiente.
12:30-13:00 MESA REDONDA: “Desmonumentalizando a Gabriela”. Junto a Lucia Bolados Martinez, gestora cultural; profesional Unidad de Innovación y Proyectos, Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena. Oscar Hauyon Castillo, encargado de Desarrollo Institucional, Museo Gabriela Mistral de Vicuña. Pablo Portilla Vargas, encargado Ruta Camino a Gabriela Mistral, Gobierno Regional de Coquimbo.
13:00-13:30 VISITAS VOLUNTARIAS AL MUSEO.
MARTES 11 DICIEMBRE:
10:00-10:10 BIENVENIDA.
10:10-10:40 CHARLA 1: “Gabriela Mistral: maletas de viaje, anecdotario y honor en Estocolmo”. Katherine Muñoz Arqueros. Profesora de Castellano y Filosofía, investigadora independiente. Encargada de Asuntos Mistralianos, Departamento de Cultura de la Municipalidad de La Serena.
10:40-11:10 CHARLA 2: “Un anecdotario vivencial de Gabriela Mistral”. Glinda Pereira Díaz. Periodista y Profesora de Lenguaje y Filosofía; Magíster en Evaluación y Currículum. Docente del Colegio Antonio Varas de Vicuña.
11:10-11:40 INTERMEDIO.
11:40-12:10 CHARLA 3: “La religiosidad en Gabriela Mistral”. Oscar Hauyón Castillo. Periodista. Gestor Cultural. Encargado de Desarrollo Institucional, Museo Gabriela Mistral de Vicuña.
12:10-12:50 FORO DE CLAUSURA. Conduce: Rolando Manzano Concha. Doctor en Literatura. Director del Centro Mistraliano, Universidad de La Serena.
12:50-13:30 VISITAS VOLUNTARIAS AL MUSEO. ACTIVIDAD PARALELA: Exposición virtual y audiovisual de archivos fotográficos y documentales de la celebración del Nobel en la tierra de Gabriela. Testimonios, cartas, telegramas de amigos, familiares, autoridades de la zona y la alegría de su gente.