Educación

Colecciones digitales

La educación primaria rural en Chile (1920-1970)

La precariedad de las escuelas y su desconexión con el contexto sociocultural campesino fueron los principales problemas que enfrentó la enseñanza rural en el siglo XX.

Leer Más

Exposición Retrospectiva de la Enseñanza (1941)

Surgida bajo el mandato del presidente Pedro Aguirre Cerda, la muestra representó los ideales del Frente Popular y su proyecto político respecto de la educación chilena.

Leer Más

El proceso de cierre de las escuelas normales en Chile (1961-1974)

Motor de la educación primaria por más de 130 años, la enseñanza normal vivió durante el siglo XX profundas transformaciones. Los esfuerzos, sin embargo, no bastaron para impedir su cierre.

Leer Más
Escuela N° 16. Puerto Montt, sin fecha.

Asistencialidad escolar en Chile (1899- 1964)

Fortalecer la educación pública demandó la generación de políticas para el cuidado de la infancia que incentivaran su asistencia a las aulas.

Leer Más
Gabinete de Historia y Geografía, sin año. Archivo Fotográfico.

Láminas murales ilustradas: el uso de material didáctico escolar

El Estado importó desde Europa material visual para graficar los contenidos educativos que los profesores enseñaban, en el marco de una serie de reformas que le cambiaron la cara al sistema escolar primario fiscal entre 1880 y 1890.

Leer Más
Alumnas y profesoras del 5° año de la Escuela N° 43. 21 octubre de 1926.

Construcción del Estado Docente en Chile (1860-1920)

La Ley General de Instrucción Primaria y la Ley Educación Primaria Obligatoria transformaron al Estado en el principal sostenedor de la escolaridad gratuita, y requirieron que éste se adecuara para cumplirlas.

Leer Más
Clase de Historia y Geografía. Escuela Mixta Fiscal Matías Cousiño. Santiago, s/f. Archivo Fotográfico

Mapas pedagógicos: enseñanza de geografía y soberanía

Durante la segunda mitad del siglo XIX y mediados del siglo XX estos objetos fueron fundamentales dentro de la sala de clases para representar las nociones de soberanía, territorio, límites desarrollo y economía.

Leer Más
Carta Sincronológica de la Historia Universal (detalle)

Línea de tiempo ilustrada de la historia universal

Impreso de gran tamaño llamado carta sincronológica grafica la historia bíblica, la evolución de la Iglesia Católica, las culturas antiguas y parte de la historia de América, intercalada con sucesos europeos.

Leer Más
Desfile del Liceo de Niñas Nº 1 de Valparaíso. 21 de mayo 1950. Archivo Fotográfico

Cómo se enseñaba Historia y Educación Cívica en Chile (1910- 1930)

Estas asignaturas transmitieron las nociones de ciudadanía, memoria e identidad a través del culto a los héroes y la construcción de la nación. La elite gobernante las usó para consolidar su proyecto de país.

Leer Más
Alumnas en clase de química. 1937. Archivo Fotográfico

Cómo se enseñaba ciencias en Chile (1893- 1950)

A través de una orientación práctica y experimental, estas asignaturas fomentaron un saber útil para la modernización del país, al servicio de la minería, la industria, la agricultura, la medicina e ingeniería.

Leer Más

Cartelera

imagen imagen_portada.jpg

Charla "Y esta lucha a mi me gusta. Movimientos estudiantiles en Chile"

Desde: 15 de mayo de 2014

Hasta: 15 de mayo de 2014

imagen imagen_portada.jpg

Charla "Y esta lucha a mi me gusta...."

Desde: 15 de mayo de 2014

Hasta: 15 de mayo de 2014

imagen imagen_portada.jpg

Charla 'Antes de la LOCE, ¿qué?'

Desde: 06 de marzo de 2013

Hasta: 06 de marzo de 2013

imagen imagen_portada.jpg

Charla 'Escuela Nueva'

Desde: 13 de febrero de 2013

Hasta: 13 de febrero de 2013

imagen imagen_portada.jpg

Charla 'Antes de la LOCE, ¿qué?'

Desde: 09 de enero de 2013

Hasta: 09 de enero de 2013

imagen imagen_portada.jpg

Charla ¿Cómo Chile aprendió a leer?

Desde: 19 de diciembre de 2012

Hasta: 19 de diciembre de 2012

Jornada para profesores

¿Quién quiere venir al museo?

Desde: 15 de diciembre de 2012

Hasta: 15 de diciembre de 2012

imagen imagen_portada.jpg

Charla Antes de la LOCE, ¿qué?

Desde: 18 de octubre de 2012

Hasta: 18 de octubre de 2012

Cartilla del Método Gradual de Lectura

Charla "¿Cómo Chile aprendió a leer?"

Desde: 05 de julio de 2012

Hasta: 26 de julio de 2012

Publicaciones

Colonia escolar. Arica, 1937

Cultura, ciudadanía y sistema educativo: cuando la escuela adoctrina

Autor: María Isabel Orellana
Editorial: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
Año: 2009
Máquina electrostática

Una mirada a la escuela chilena. Entre la lógica y la paradoja

Texto que aborda diversas temáticas referidas al quehacer educacional y la escuela desde fines del siglo XVII hasta la revolución "pingüina" en el 2006.

Autor: María Isabel Orellana
Editorial: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
Año: 2010
Sala de clase del Instituto Nacional

Educación e imagen: formas de modelar la realidad

Autor: María Fernanda Martínez - María Isabel Orellana
Editorial: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
Año: 2010
Gabriela Mistral

Lucila Gabriela: la voz de la maestra

Autor: María Isabel Orellana - Pedro Pablo Zegers
Editorial: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
Año: 2008
Ambientación Sala de Clase, Exposición Permanente

Mobiliario y material escolar: el patrimonio de lo cotidiano

Autor: Irene de la Jara - María Isabel Orellana
Editorial: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
Año: 2008

Noticias

imagen imagen_portada.jpg

16/10/2018

¡Alerta de concurso!

Museo de la Educación te invita a fotografiar y compartir tu escuela

¿Todas las escuelas son iguales? ¿Todas las personas que la habitan viven las mismas experiencias? ¿Te gusta tu escuela y te gustaría que el mundo la conociera? Para esto, el Museo de la Educación Gabriela Mistral invita a profesoras, profesores y estudiantes a participar del concurso de fotografía #miescuelaenunafoto.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

12/10/2018

Ciclo de Charlas de Historia de la Educación

Charla: La educación primaria rural en Chile (1920-1970)

El sábado 20 de octubre continúa el ciclo de charlas sobre historia de la educación. en esta oportunidad, la citá estará centrada en la educación primaria rural.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

03/10/2018

XI Seminario de Educación y Género

Construcción de identidades en la escuela

Este año, el Seminario de Educación y Género, organizado en conjunto por el Museo de la Educación y el Programa Patrimonio y Género del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, se concentrará en trabajar temáticas relativas a la construcción de identidades en la escuela.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

20/08/2018

Liceo de Adultos Herbert Vargas Wallis

Exposición temporal interviene el Museo de la Educación

El jueves 23 de agosto, el Museo de la Educación Gabriela Mistral y el Liceo de Adultos Herbert Vargas Wallis, ubicado al interior de la ex Penitenciaría, inauguran una muestra temporal compuesta por objetos donados por estudiantes del liceo.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

14/08/2018

Ciclo de Charlas Historia de la Educación

El proceso de cierre de las escuelas normales en Chile (1961-1974)

Este año, el Museo de la Educación realizará charlas que pretenden difundir el material bibliográfica que tiene dentro de sus colecciones, así como las investigaciones que se realizan.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

06/08/2018

Visita guiada especial

¡Celebra junto al museo los derechos de la infancia!

Este sábado 11 de agosto, el Museo de la Educación Gabriela Mistral ha preparado una actividad especial para celebrar los derechos de la infancia.

Leer Mas
imagen imagen_portada.png

26/06/2018

En vacaciones de invierno

“Romper y crear” taller de fanzine y autopublicación en el museo

Durante los días 18, 19 y 20 de julio, entre las 15:00 y 17:00 hrs., podrás conocer y aprender sobre el mundo de la edición y confección de fanzines.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

18/05/2018

Museo de la Educación colabora con Fundación Planificable

Talleres en la Huerta Escuela

Durante mayo, junio y julio, Fundación Planificable realizará talleres en la Huerta Escuela.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

13/03/2018

Bienvenidas y bienvenidos estudiantes

Museo de la Educación comienza el año con atractiva oferta educativa

Durante el año 2017, el Museo de la Educación generó nuevas y atractivas actividades para los grupos de estudiantes, desde educación inicial hasta superior, que regularmente lo visitan.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

05/03/2018

Del 15 al 24 de marzo

Festival Matucana Jazz

Con conciertos y talleres para todo público, e incluso una clase de baile impartida por Swingtiago, se desarrollará la primera versión de este encuentro en diversos espacios del barrio Yungay.

Leer Mas