Participa de las actividades gratuitas de las instituciones Dibam

CULTURA Y PATRIMONIO ESTE VERANO

Exposiciones, teatro, ciclos de cine, talleres y cuentacuentos para niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, son parte de los panoramas culturales gratuitos que ofrece la Dibam para este verano 2012. El detalle de todas las actividades se encuentra en la Cartelera Cultural Dibam Enero/Febrero 2012.

04/01/2012

Fuente: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Una amplia variedad de actividades gratuitas relacionadas a nuestra cultura y patrimonio, ofrecen para este verano 2012 diversas instituciones de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, Dibam. "Las vacaciones de nuestros abuelos", es una exhibición que nos muestra cómo era la temporada estival de nuestro país a principios de 1900, época en que las vacaciones dejaron de estar reservadas sólo para los más privilegiados, surgen los "bronceadores", el tostado playero era símbolo de belleza y salud y el pan de huevo, los barquillos y cuchiflíes campeaban en la playa. La muestra, creada por el Departamento de Comunicaciones de la Dibam, y que contó con la colaboración del Archivo Fotográfico del Museo Histórico Nacional, el Archivo Fotográfico de la Biblioteca Nacional, Memoria Chilena, el Museo de la Educación Gabriela Mistral y coleccionistas privados, podrá visitarse en la Estación Santa Lucía del Metro (andén Sur), desde enero y hasta mediados de marzo. [!b:Biblioteca Nacional] En enero, la Biblioteca Nacional ofrecerá entre otras actividades, el ciclo de cine "En terreno: documentales sobre patrimonio inmaterial", junto a la presentación de libros y la Exposición "Athanasius Kircher: la imagen barroca en la Biblioteca Nacional". [!b:Biblioteca de Santiago] Durante todo el mes de enero en el auditorio de la Biblioteca de Santiago, la familia en pleno está invitada al Tercer Festival de Teatro Infantil y Familiar. Asimismo, la Biblioteca de Matucana inaugurará las exposiciones "ChileanZoo", "Coterráneos" y "De los maravillosos sucesos que les acontecieron a las preciosas satíricas...", y realizará talleres de Yoga, defensa personal femenina, capoeira y aikido. [!b:Bibliotecas Públicas] Por su parte, la red de Bibliotecas Públicas de la Dibam entregan entre sus actividades veraniegas cuentacuentos, cine y talleres de origami, mosaico e inglés. [!b:Archivos y museos] Hasta el 31 de enero estará en exhibición la muestra "Recorriendo nuestra historia a través de los tesoros del Archivo Nacional", en el Salón de exposiciones Los Conservadores de dicha institución. Entre las actividades que ofrece el Museo Histórico Nacional se encuentran la "Zona Interactiva Mustakis" con mitos chilenos y otros temas, junto a las exhibiciones "Viaje a la memoria en tren. 150 años del ferrocarril en Chile", y "Símbolos de honor, bandas y condecoraciones". En tanto, en el Museo Nacional de Bellas Artes, destacan la "X Bienal de Video y Artes Mediales" y la exhibición de las obras de Roberto Matta de la colección del museo, "Matta 100". "Artrópodos", "Dinosaurios", "La evolución de las aves" y "Mega fauna en la era del hielo", son los talleres gratuitos de verano que brinda el Museo Nacional de Historia Natural, junto a las exposiciones "Mega fauna", "Grandes extinciones", "De la luna al museo" y "Salas del cobre". Asimismo, el Museo de Artes Decorativas y Museo Histórico Dominico, ofrece diferentes talleres orientados a niños de entre 6 y 12 años, entre los que se encuentran : "Acercándonos al patrimonio a través del reciclaje", "Objetos decorativos funcionales" y "De la idea al dibujo". Destaca la exposición "Tesoros de la pintura quiteña de la Orden Dominica". Por su parte, el Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna, ofrece el "Curso gratuito de introducción al cómic" y la exposición de ornamentos de platería mapuche "Sueños del Rütrafe". En tanto, el Museo de la Educación Gabriela Mistral, tiene para la temporada estival una serie de actividades orientadas a la tercera edad. El detalle de todas estas actividades junto a muchas otras, se encuentra haciendo [!N:www.dibam.cl/dinamicas/DocAdjunto_1725.pdf [!b:click aquí, en la Cartelera Cultural de la Dibam Enero/Febrero 2012]].

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker