Noticias

imagen imagen_portada.jpg

28/11/2018

Nota Área de Zoología:

Los “Pure” de Rapa Nui

Dejamos con ustedes una nota preparada por el curador de Zoología de Invertebrados, Oscar Gálvez, sobre los pure.

Leer Mas
Estuario del rio Limarí, Región de Coquimbo.

26/11/2018

Nota Área de Zoología:

Isópodos terrestres en humedales costeros de Chile

Jorge Pérez-Schultheiss, curador de Zoología de Invertebrados, nos cuenta sobre estos pequeños seres que habitan nuestros humedales.

Leer Mas
Vista del área recorrida por el sendero el Galpón, a través de un bosque de olivillo costero al sur de la localidad de Manquemapu, en la Región de Los Lagos.

26/11/2018

Nota Área de Zoología:

Bosques costeros de Manquemapu, un tesoro natural que apenas comenzamos a descubrir

Jorge Pérez-Schultheiss, curador de Zoología de Invertebrados de nuestro museo , nos cuenta sobre la zona de Manquemapu y sus poco conocidas maravillas.

Leer Mas
Museo Nacional Historia Natural

26/11/2018

Por aniversario del SNPC:

El MNHN no abrirá el 27 de noviembre de 2018

La atención se retomará el miércoles 28, en horarios habituales y con entrada gratuita.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

23/11/2018

Nota Área de Zoología:

El “piquilhue” y el “picuyo”

Dejamos con ustedes una nota preparada por el curador de Zoología de Invertebrados, Oscar Gálvez sobre los moluscos: “piquilhue” y el “picuyo”

Leer Mas
Larva de Pieris brassicae

21/11/2018

Nota Área de Entomología:

Larvas de lepidópteros: la identidad de las cuncunas

Dejamos con ustedes una nota preparada por Francisco Urra, curador del Área de Entomología sobre las larvas de lepidópteros.

Leer Mas
De izquierda a derecha: Oscar Gálvez H., Curador Colección de Moluscos del MNHN; Dr.Antonio Checa, Universidad de Granada, España; Drs. Nelson Lagos y Roberto García-Huidobro de la Universidad Santo Tomás, Chile.

20/11/2018

Nota Área de Zoología:

Visita al Laboratorio de Malacología

Dejamos con ustedes una nota preparada por el curador de Zoología de Vertebrados, Oscar Gálvez, sobre la visita al Laboratorio de Malacología que tuvimos el pasado 16 de noviembre.

Leer Mas
Microraptor tetráptero, según Utako Kikutani.

16/11/2018

Nota Área de Paleontología:

Patas de pollo

David Rubilar, jefe del Área de Paleontología, nos cuenta sobre un artículo que relaciona las patas de pollo y los dinosaurios.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

15/11/2018

Nota Área de Entomología:

Manquemapu y sus primitivas polillas gondwánicas

Francisco Urra, curador del Área de Entomología, nos cuenta sobre estas polillas que observó en el Osorno profundo.

Leer Mas
Huevo manchado de “queltehue” de la colección de ornitología del MNHN. (Fotografía: Herman Núñez).

09/11/2018

Nota Área de Paleontología:

Los colores de los huevos de las aves son herencia de sus ancestros dinosaurios

David Rubilar, Jefe del Área de Paleontología del MNHN, nos sigue dando pistas osbre la indesmentible relación entre dinosaurios de ayer y aves de hoy.

Leer Mas