Museo Regional de Rancagua reabre sus puertas

Museos,Exposición,Patrimonio,Historia de Chile

Fuente: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Museos,Exposición,Patrimonio,Historia de Chile

El 16 de enero se realizó la entrega oficial de las dos casas coloniales, del Pilar de Esquina y de Ochavo, que albergan al Museo Regional de Rancagua, restauradas tras el terremoto del 27 de febrero de 2010.

Ambas casonas están separadas por la calle del Rey (actual Estado), y ocupaban un solar cada una. Su estructura en torno a patios, con amplios corredores, techos de teja y gruesos muros de adobe, hacen de ellas un ejemplo de la arquitectura tradicional chilena. Los inmuebles son los únicos vestigios de la época de la fundación de la Villa Santa Cruz de Triana, actual Rancagua, fundada el 5 de octubre de 1743, por el gobernador José Antonio Manso de Velasco. Fueron declarados Monumento Nacional en 1980.

En esta oportunidad, también, fue inaugurada la exposición "Epicentro", de la Fundación Artesanías de Chile, que selecciona cestería, cerámica y platería, entre otras expresiones de los artesanos nacionales. Un exhibicion que forma parte de un convenio que la Fundación tiene con la Dibam, hace dos años.

Contenido relacionado

Museos,Exposición,Patrimonio,Historia de Chile

Recursos adicionales

Ingreso al museo.

Ingreso al museo.

Detalle de la fachada.

Detalle de la fachada.

Autoridades.

Autoridades.

Patio del museo.

Patio del museo.

Exposición "Epicentro".

Exposición "Epicentro".

Cestería.

Cestería.

Artesanía en cerámica.

Artesanía en cerámica.

Artesanía en piedra.

Artesanía en piedra.

Manta de huaso.

Manta de huaso.

Museos,Exposición,Patrimonio,Historia de Chile
Materias: Exposición - Institucional
Palabras Clave: Historia de Chile - Museos - Patrimonio
Museos,Exposición,Patrimonio,Historia de Chile