Memoria Dibam 2013 - page 90-91

PRESUPUESTO 2013
50
+
4
+
45
+
1
Subtítulo 25 / INTEGROS AL FISCO / 0,00 % / $ 0
Subtítulo 31 / INICIATIVAS DE INVERSIÓN / 0,00 % / $ 0
Subtítulo 33 / TRANSFERENCIAS DE CAPITAL / 0,00 % / $ 0
Subtítulo 34 / SERVICIO DE LA DEUDA / 0,00 % / $ 0
Subtítulo 35 / SALDO FINAL DE CAJA / 0,00 % / $ 0
TOTAL
223.356.000
49,86%
SUBTÍTULO 21
GASTOS EN
PERSONAL
111.356.000
4,48%
SUBTÍTULO 22
BIENES Y
SERVICIOS DE
CONSUMO
10.000.000
44,77%
SUBTÍTULO 24
TRANSFE-
RENCIAS
CORRIENTES
100.000.000
0,90%
SUBTÍTULO 29
ADQUISICIÓN
DE ACTIVOS NO
FINANCIEROS
2.000.000
VEHÍCULOS
>
0 - 0,00%
MUEBLES
>
0 - 0,00%
EQUIPOS INFORMÁTICOS
>
2.000.000 - 0,90%
LIBROS
>
0 - 0,00%
MÁQUINAS Y EQUIPOS
>
0 - 0,00%
OBRAS DE ARTE
>
0 - 0,00%
PROGRAMAS INFORMÁTICOS
>
0 - 0,00%
COMPROMISOS Y DESAFÍOS PARA EL
PERIODO 2014-2015
El Centro de Investigaciones Diego Barros Arana aspira a continuar
con la tarea de emprender y promover la investigación y estudio,
aunque ahora con especial énfasis al interior de la Dibam; así
como preparar publicaciones de carácter científico y literario.
Todo con el objetivo de contribuir al conocimiento y a la puesta
en valor del patrimonio cultural nacional a través de las diversas
instancias que caracterizan su quehacer.
Entre los desafíos de los tiempos que deberá enfrentar el Centro,
está la creciente tendencia hacia el trabajo interdisciplinario,
interinstitucional e internacional. Para todo lo anterior cuenta con
antecedentes exitosos, pero sólo ocasionales, debiendo atender a
la necesidad de que estos se transformen en una forma de hacer
ciencia y academia sistemática, propia de una unidad y un Servicio
que participan, o aspiran, a ser parte de la globalización.
En lo que respecta a sus ediciones, el ámbito de las publicaciones
electrónicas, todavía no explorado, es otro de los retos que debe
emprender el Centro. Con una amplia y reconocida trayectoria en
el trabajo editorial de textos en formato libro impreso, gracias a
la formación y experiencia de sus profesionales, el próximo paso
debería ser la edición electrónica de sus títulos, respondiendo
así a una creciente ampliación del mercado de lectores en este
soporte. En este plano, lo que pueda realizar el Barros Arana,
debería servir de antecedente para otras publicaciones del Servicio.
La ampliación del número de participantes en el concurso
FAIP, imprescindible para asegurar la selección y calidad de la
investigación al interior de la Dibam, también representa un desafío
al que el Centro deberá atender, a lo menos mientras organiza
dicho concurso. La promoción del trabajo interdisciplinario a
través del concurso, y también del interinstitucional, debería ser
también uno de sus objetivos a mediano plazo.
El principal desafío que deberá enfrentar el Centro, en cualquier
dimensión temporal que se considere, es la que llamamos
institucionalización de las tareas de investigación al interior de
la Dibam. Un asunto no menor y del cual depende también su
efectividad. Pero sobre todo la vitalidad, dinamismo y creatividad
de la Dibam.
Hacer posible la existencia no sólo de una institucionalidad
destinada a favorecer la investigación como parte de una cultura
o mentalidad que haga de las actividades relacionadas con
el patrimonio cultural una tarea indisolublemente ligada a la
investigación, y por lo tanto a la creación de conocimiento, resulta
un imperativo.
La principal obligación inmediata del Centro es mantener
sus actividades en el nivel de calidad que las distinguen, siendo
algunas de sus limitantes la escasez de recursos humanos para
el desarrollo de la investigación y de infraestructura mueble e
inmueble para sus funciones, en especial las de edición de los títulos
que publica. Otro asunto nunca encarado es el de la promoción
y distribución comercial de los textos, para lo cual realmente la
Dibam no cuenta con una política y personal adecuado.
90 MEMORIA DIBAM 2013
91
1...,70-71,72-73,74-75,76-77,78-79,80-81,82-83,84-85,86-87,88-89 92-93,94-95,96-97,98-99,100-101,102-103,104-105,106-107,108-109,110-111,...146
Powered by FlippingBook