Presencia de Dibam en los medios de comunicación.
Mantener la presencia de Dibam en los medios de comunicación
es un objetivo permanente de esta unidad. Difundir en la prensa
y en las redes sociales las actividades de las instituciones
dependientes de la Dibam Para constituirse en un referente,
y fuente, para ofrecer información acerca del patrimonio es una
actividad central para mantener y abrir el espacio pequeño que
los medios de comunicación dedican a las actividades culturales
y patrimoniales. Los gráficos siguientes muestran cómo se reparte
esta información en los diferentes medios de comunicación a
través de los meses del año.
De este cuadro se concluye que, en el 2013, hubo un aumento
anual de apariciones en medios de comunicación de un 3% para
periódicos y un 15% en publicaciones web.
En términos generales, hay un promedio de 12 apariciones
mensuales de la Dibam en los medios de comunicación.
Todas estas actividades del Departamento de Comunicaciones
de Dibam tuvieron siempre un objetivo estratégico de mediano
plazo cual es, y como indica su misión, aumentar los usuarios
y visitantes a través de la difusión en el Portal Dibam, las redes
sociales y la revista de patrimonio cultural, PAT. De esta forma,
se logra instalar la idea de que el Estado de Chile ofrece servicios
culturales que apuntan a mejorar la calidad de vida y formación
cultural de los chilenos.
42
+
8
+
42
+
4
+
2
+
2
3
+
2
+
6
+
10
+
8
+
23
+
10
+
8
+
10
+
13
+
6
+
1
TELEVISIÓN
•
ENERO
•
FEBRERO
•
MARZO
•
ABRIL
•
MAYO
•
JUNIO
•
JULIO
PERIÓDICOS
RADIO
OTROS
REVISTA
WEB
46%
7%
38%
2%
2%
5%
APARICIONES EN MEDIOS DE COMUNIACIÓN
- GESTIONADOS POR DPTO. COMUNICACIONES
REGISTRO MENSUAL DIBAM EN MEDIOS
DE COMUNICACIÓN
3% 1% 2%
6%
10%
8%
23%
10%
8%
10%
13%
6%
•
AGOSTO
•
SEPTIEMBRE
•
OCTUBRE
•
NOVIEMBRE
•
DICIEMBRE
COMPROMISOS Y DESAFÍOS PARA EL
PERIODO 2014-2015
•
•
Aumentar la sinergia entre los diferentes soportes (web,
revista, facebook, etc) para las informaciones de la institución. Esto
significa traspasar la información desde el portal hacia facebook
y la revista adecuando los estilos y el formato para el público.
•
•
Iniciar el archivo de documentación de la Revista PAT que se
consolidará con los números anteriores en un mini sitio accesible
para todos los usuarios que deseen consultar números anteriores
ahora en línea.
•
•
Migrar los contenidos del sitio a una nueva plataforma
tecnológica e introducción de mejoras y actualizaciones.
•
•
Capacitar a todos los encargados web en el uso de la nueva
plataforma tecnológica.
•
•
Aumentar en un 20 por los contenidos patrimoniales. Ello
implica ampliar la investigación a nuevas temáticas e incrementar
la digitalización de documentos y fotografía de objetos.
139
138 MEMORIA DIBAM 2013