Entrevistas
Silvio Caiozzi en la segunda fecha de “Libro Abierto”
Este 13 de septiembre, en la segunda sesión del ciclo de entrevistas de la Biblioteca Nacional, “Libro Abierto”, el periodista Daniel Olave entrevistará al destacado director de cine Silvio Caiozzi.
27/08/2018
Fuente: Biblioteca Nacional
La Biblioteca Nacional continúa abriendo sus puertas a los mejores exponentes del mundo audiovisual nacional. En la segunda sesión del ciclo de entrevistas “Libro Abierto”, conducido por el periodista Daniel Olave, nos acompañará el director de cine y publicidad Silvio Caiozzi, cuya carrera abarca más de 40 años, y es uno de los nombres más reconocidos de la pantalla grande nacional.
En sus inicios Caiozzi trabajó como director de fotografía y camarógrafo junto a grandes nombres del cine como Raúl Ruiz, Helvio Soto y Costa-Gavras.
Su carrera como director comienza en 1974 cuando codirigió la película “A la sombra del sol” junto a Pablo Perelman. Desde ese momento Caiozzi se convertiría en un nombre reconocido dentro del cine chileno por su perfeccionismo y meticulosidad a la hora de filmar, cualidades que se traspasaban a la pantalla y que convertían a sus películas en obras refinadas y adelantadas a su época.
En 1979 dirige “Julio comienza en julio” que ganaría el premio Colón de Oro del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva 1979, el Premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile, y que lo haría conocido fuera de nuestras fronteras. En 2000 estrena “Coronación”, basada en la novela de José Donoso, y una obra fundamental del cine chileno. Ganadora del premio a la Mejor Película, Mejor Actuación (Julio Jung) y Mejor Guion, Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, España; Mejor Película, Mejor Director y Mejor Música (Luis Advis) en el Festival de Cine Latinoamericano de Trieste, Italia; y el premio al Mejor Director en el Festival de Cine de Montreal.
Caiozzi ha sido condecorado con la Orden Nacional al Mérito otorgada por el Presidente de Francia recibió el "Reconocimiento a la Creación y Desarrollo de la Industria Cinematográfica Nacional" entregada por la Cámara de Diputados de Chile; y obtuvo el Premio "Pudú de Oro" a la trayectoria en el XIX Festival de Cine Internacional de Valdivia. Su última película “Y de pronto amanece” ganó el premio Gran Prix en el Festival de Montreal en 2017 y en el Festival Latinoamericano de Sao Paulo se llevó el premio del público. Este año Caiozzi fue invitado a ser presidente del jurado en el Festival de Montreal clase A.
Silvio Caiozzi es uno de los directores más premiados de Chile y su catálogo es un recorrido por el mejor cine de autor; siendo uno de los pocos casos donde su destreza como narrador es complementada por un ojo privilegiado; capaz de componer escenas donde la luz y la sombra pueden robarse el espectáculo. Sus películas son un reflejo de la idiosincrasia chilena, el paso de tiempo y una profunda meditación sobre la naturaleza humana.
La entrevista será el 13 de septiembre a las 19:00 horas en la Sala América de la Biblioteca Nacional, entrada liberada.