Protocolo de descripción de ornamentación litúrgica

Autor: Francisca del Valle
Editorial: Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales
Año: 2016
Tipo de publicación: Guías y manuales
 Descargar8360.7kb
 Descargar8360.7kbFuente: Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales
- Reseña- El Museo Histórico Dominico se formó en 1998, a partir de las colecciones entregadas junto con el edificio del convento de la Recoleta Dominica por la Orden de Predicadores a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM). Dentro de estas colecciones, una de las de mayor tamaño e importancia corresponde a la de textiles litúrgicos que está compuesta por 483 objetos que comprenden desde capas pluviales, casullas, dalmáticas, estolas, manípulos, cubrecopones, cubrecálices, entre otros, y que su ámbito temporal de creación va desde el siglo XIX al XX. - El objetivo de este documento es colaborar en la identificación normalización de las descripciones de este tipo de objetos. 







