Palacio Braun Menéndez,Museo Regional de Magallanes,Punta Arenas,Patagonia,Mauricio Braun,Josefina Menéndez

Palacio Braun Menéndez: patrimonio arquitectónico de la Patagonia

Palacio Braun Menéndez,Museo Regional de Magallanes,Punta Arenas,Patagonia,Mauricio Braun,Josefina Menéndez
Salón Dorado, Palacio Braun Menéndez. Punta Arenas. Fotografía de Josefina López.
Palacio Braun Menéndez,Museo Regional de Magallanes,Punta Arenas,Patagonia,Mauricio Braun,Josefina Menéndez

Fue construido entre 1903 y 1906. Goza de todo el confort y refinamiento de la elite europea de inicios del siglo XX y representa la época de oro de Magallanes. Desde 1983 aloja al Museo Regional.

Palacio Braun Menéndez,Museo Regional de Magallanes,Punta Arenas,Patagonia,Mauricio Braun,Josefina Menéndez
Salón Dorado, Palacio Braun Menéndez. Punta Arenas. Fotografía de Josefina López.

El estilo de vida y los lujos de la elite de Punta Arenas a inicios del siglo XX caracterizan al palacio de la familia Braun Menéndez, transformado hoy en el Museo de Regional de Magallanes, con su mobiliario y ornamentación original.

La residencia fue construida entre 1903 y 1906. La diseñó el arquitecto francés Antoine Beaulier, quien también proyectó otros importantes inmuebles de la ciudad, como la cárcel y el cuartel de policía, el batallón de Magallanes, el edificio Violic y la residencia Hiriart.

Beaulier proyectó una mansión inspirada en las líneas rectas y simples de la arquitectura neoclásica, que se imponía entonces en Europa con el resurgimiento de las formas grecorromanas. Incluso en el salón de música se observan dos columnas inspiradas en esas culturas antiguas.

Ladrillos de Uruguay; géneros, tapices y papeles de Francia, mármoles de Italia y maderas de Bélgica se utilizaron en su edificación. Los muebles fueron adquiridos en Londres y Paris.

La estructura principal fue trabajo de la empresa constructora croata de Natalio Foretic y la decoración interior estuvo a cargo de los artesanos italianos Rossi, Calsaferri y Rogolini.

Confort y lujo europeo

El inmueble tiene 2.212 metros cuadrados construidos, con dos plantas de 880 metros cuadrados, una torre de observación y un subterráneo.

Calientaplatos

Fue creado con características de confort y habitabilidad propias del refinamiento de la elite europea de inicios del siglo XX. Este estilo de vida fue imitado por los pioneros magallánicos que hicieron fortuna.

Ejemplo de ello es el sistema de calefacción central, que incluía caldera a carbón y combustión de leña, e incorporaba ventanas dobles. Éste proveía de una temperatura estable y regular a toda la casa, e incluso en el comedor existían bandejas para mantener los alimentos temperados y todos los baños disponían de agua caliente.

El palacio contaba además con un filtro purificador, que proveía de agua potable a todas las dependencias de la casa, energía eléctrica y un teléfono que facilitaba las comunicaciones con sus otras propiedades y negocios.

Otros sitios

Bibliografía

- Martinic B., Mateo. Menéndez y Braun: prohombres patagónicos. Punta Arenas, Chile: Ediciones de la Universidad de Magallanes, 2001. 433 p., Biblioteca Nacional
http://www.memoriachilena.cl/temas/documento_detalle.asp?id=MC0053170

- Martinic B., Mateo. Breve historia de Magallanes. Punta Arenas, Chile: Eds. de la Universidad de Magallanes, 2002. 137 p. (Punta Arenas: La Prensa Austral). Biblioteca Nacional http://www.memoriachilena.cl/temas/documento_detalle.asp?id=MC0053168

Palacio Braun Menéndez,Museo Regional de Magallanes,Punta Arenas,Patagonia,Mauricio Braun,Josefina Menéndez

Familia Braun Menéndez

Matrimonio de Mauricio Braun y Josefina Menéndez vinculó a dos ricas familias de pioneros, que contribuyeron al desarrollo de Punta Arenas y llevaron a la Patagonia la suntuosidad propia de Europa.

Palacio Braun Menéndez: de hogar a museo

Palacio fue declarado Monumento Nacional y donado por sus descendientes al Estado chileno. En 1983 se transformó en el Museo Regional de Magallanes, que hoy exhibe objetos de los Braun Menéndez en sus salones de época.

Galerías

Época de oro de Magallanes reflejada en el Palacio Braun Menéndez

Época de oro de Magallanes reflejada en el Palacio Braun Menéndez

Residencia que ilustra modo de vida de pioneros enriquecidos en la Patagonia aloja hoy al Museo Regional de Magallanes.

Otros sitios

Palacio Braun Menéndez,Museo Regional de Magallanes,Punta Arenas,Patagonia,Mauricio Braun,Josefina Menéndez
readspeaker