Ediciones Biblioteca Nacional
Lanzamiento “Adán” de Vicente Huidobro
Esta singular obra se puede considerar como un libro eje entre el Huidobro posmodernista y el que ya está situado en la vanguardia.
26/06/2018
Fuente: Biblioteca Nacional
Este jueves 28 de junio, a las 19:00 horas, en el Hall Moneda de la Biblioteca Nacional, se realizará el lanzamiento de “Adán”; del poeta chileno Vicente Huidobro. En la ocasión participarán la académica y doctora en literatura, Pilar García; el poeta, Premio Nacional de Literatura, Óscar Hanh y el poeta y jefe de Ediciones Biblioteca Nacional, Thomas Harris. Para este último, este es un libro que “avanza en la estética de Huidobro, en el sentido de que está articulado como una unidad, sin fisuras. Es decir, no es una colección de poemas, sino un libro con un tema -o tópico- y con una arquitectura unitaria. Aún es mimético, en relación a la naturaleza, pero propone una suerte de proyecto racional y científico, aunque, profundamente, poético, basado en las ideas y la estética de Emerson”.
A Óscar Hahn, quién hizo el prólogo para esta edición, lo que más le llama la atención del libro es el quiebre radical del poema con el Génesis bíblico. “El Adán de Huidobro no es el hombre creado con barro al cual Dios le insufla vida. El poeta adhiere a la teoría de que la vida surgió del mar y fue evolucionando hasta llegar a los antropoides. Adán sería entonces el primer primate inteligente. Huidobro rechaza de plano la explicación religiosa y se adscribe a la explicación científica”, escribe en las primeras páginas del libro.
Con este texto, editado por última vez hace 97 años, y que es fundamental para la comprensión de la escritura posterior de Huidobro, Ediciones Biblioteca Nacional se suma a la conmemoración de los 70 años de la muerte del autor.
Cabe recordar que Vicente Huidobro, es considerado por la crítica literaria como el promotor y divulgador del movimiento poético vanguardista en Chile y América Latina en el primer tercio del siglo XX, principalmente producto del desarrollo de su teoría estética conocida como creacionismo.