En 1954, la escritora visitó su país por última vez y recorrió las localidades del Valle de Elqui.
La última vez que Gabriela Mistral estuvo en Chile fue en septiembre de 1954, invitada por el Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo. La escritora había recibido el Premio Nobel de Literatura en 1945 y el Premio Nacional de Literatura en 1951, pero hasta entonces no había acudido a ningún homenaje oficial en el país.
Permaneció un mes en el territorio nacional y visitó el Valle de Elqui, su lugar de nacimiento. Entre el 25 y el 30 de septiembre, recorrió varias localidades, como Vicuña, Pisco Elqui, Paihuano y Montegrande. Durante cinco días recibió homenajes organizados por autoridades, maestros y directores de escuelas. El alcalde de Vicuña, Guillermo Reyes Ugarte, la nombró Hija Predilecta de la ciudad.
El archivo fotográfico del Museo Gabriela Mistral de Vicuña conserva imágenes de su paso por el Valle, donde se reencontró con amigos y colaboradores, como Isolina Barraza de Estay, quien había organizado el primer centro cultural dedicado a la escritora en 1935, antecedente del actual Museo.
A partir de esa colección y varias entrevistas realizadas a vecinos del Valle, la institución realizó en 2014 el documental Vendré, olvidada o amada, tal como Dios me hizo… que recoge las impresiones de quienes presenciaron su visita cuando eran niños.
Ellos recuerdan las donaciones que hizo la Premio Nobel a las instituciones de la zona vinculadas con la infancia, algunas de las cuales entregó personalmente junto a Doris Dana y su secretaria Gilda Péndola.
Gabriela Mistral regresó una vez más al Valle de Elqui el 22 de marzo de 1960, cuando sus restos fueron trasladados desde Santiago a la capilla de Vicuña y más de diez mil personas se reunieron para rendirle un último homenaje. La poeta había expresado su deseo de descansar en Montegrande, lugar donde había transcurrido su infancia y que ella consideraba su verdadera tierra natal.
Contexto político de la última visita de Gabriela Mistral a Chile
Carlos Ibáñez del Campo invitó oficialmente a Gabriela Mistral en 1954 pese a que ella lo había criticado públicamente.
Gabriela Mistral y su relación con el medio intelectual y político chileno
La tensa relación de la poeta con las autoridades políticas y gremiales fue uno de los motivos que la llevaron a abandonar el país en 1922.
Sentir la nación desde la escritura: Chile en la obra poética de Gabriela Mistral
A pesar de la distancia y las desavenencias con el medio artístico e intelectual chileno, la Premio Nobel evocó el país como un paraíso perdido.
Niños del Valle de Elqui: recuerdos de la visita de Gabriela Mistral en 1954
Los más pequeños fueron los encargados de animar la recepción con bailes y rondas de homenaje.
Las fotografías de los actos realizados en las localidades del Valle de Elqui muestran a la poeta junto a niños y personajes públicos de la zona.
Durante su estadía en el Valle de Elqui, la poeta mantuvo encuentros privados con sus colaboradores y amistades.