Benjamín Vicuña Mackenna,intendente,Santiago

Benjamín Vicuña Mackenna: el Intendente que cambió Santiago

Benjamín Vicuña Mackenna,intendente,Santiago
Maqueta del cerro Santa Lucía ya restaurado, en la  época de Intendente de Santiago, Benjamín Vicuña Mackenna
Benjamín Vicuña Mackenna,intendente,Santiago

Su objetivo era modernizar la ciudad y convertirla en "el París de América". Creó verdaderos hitos urbanos como el Paseo de Santa Lucía y el Camino de Cintura, y emprendió la búsqueda de fuentes de agua para abastecer a la capital.

Benjamín Vicuña Mackenna,intendente,Santiago
Maqueta del cerro Santa Lucía ya restaurado, en la  época de Intendente de Santiago, Benjamín Vicuña Mackenna

Benjamín Vicuña Mackenna, quien fue nombrado Intendente de Santiago en 1872 por el Presidente liberal Federico Errázuriz Zañartu, tenía por funciones el gobierno y administración de la Provincia de Santiago, que por ese entonces comprendía a la ciudad-capital y a una serie de departamentos de carácter principalmente rural.

Asumió su nuevo cargo con gran entusiasmo. Quería transformar Santiago en "el París de América", idea que venía fraguando desde su juventud, cuando recorrió parte de Norteamérica y Europa durante sus años de exilio. Su objetivo era modernizar y regenerar la ciudad.

Realizó diversas diversas tareas de modernización que llevó a cabo durante su mandato, las que se pueden ver en los libros que publicó, en el registro fotográfico y la colección patrimonial que alberga el Museo Benjamín Vicuña Mackenna.

imagen imagen_02.jpg

Vicuña Mackenna pensaba que Santiago era una "ciudad doble", pues estaba dividida social y moralmente. Por ello, su objetivo era lograr una regeneración del pueblo.

Para mejorar la ciudad enferma, el intendente contaba con una visión moralizadora y con la certeza de que en esta tarea era vital el mejoramiento del espacio público.

De allí la realización de proyectos emblemáticos para él, como el Paseo de Santa Lucía y el Camino de Cintura, la búsqueda de nuevas fuentes de agua y de otras importantes obras contenidas en su Proyecto de transformación de Santiago.

Benjamín Vicuña Mackenna,intendente,Santiago

Santiago, la "ciudad doble" de Benjamín Vicuña Mackenna

Ordenar el desorden de una ciudad social y moralmente fracturada fue uno de los propósitos del intendente, que aspiraba a que prevaleciera la civilidad por sobre la miseria y la degradación moral del pueblo.

Proyecto de transformación de Santiago de Benjamín Vicuña Mackenna

Impulsó un conjunto de obras que le cambiaron el rostro a Santiago, como el Paseo del Santa Lucía, la canalización del Mapocho, y el Camino de Cintura, pues pensaba que la ciudad enferma se podía rescatar mediante la transformación espacial.

Benjamín Vicuña Mackenna y su concepto moralizador del pueblo

Intendente buscó moderar lo que consideraba los "vicios del pueblo", y "ordenar" el "desorden" que se producía en los suburbios de la capital. La civilización, según Vicuña Mackenna, debía normar paulatinamente a la ciudad bárbara.

Camino de Cintura: la frontera de Benjamín Vicuña Mackenna

Se proyectó como una barrera sanitaria, que rodeara el centro de Santiago por sus cuatro costados, y sirviera como una barrera contra la miseria y vicios de los arrabales. A la par, buscó regular el crecimiento urbano.

Paseo de Santa Lucía: el sueño de Benjamín Vicuña Mackenna

Desde la intendencia transformó la deforestada elevación rocosa situada junto al centro histórico de Santiago, en un paseo repleto de jardines, estatuas, fuentes y monumentos para el placer de los capitalinos.

Benjamín Vicuña Mackenna y su búsqueda de fuentes de agua para Santiago

Exploró Laguna Negra y el Encañado en las cercanías del Cajón del Maipo, pues pensaba que las represas eran una salida para abastecer de agua potable a Santiago, y surtir el regadío de las plantaciones de toda la provincia.

Otras realizaciones del Intendente Benjamín Vicuña Mackenna

Amplió el ferrocarril urbano, instaló alumbrado público y terminó el Parque Cousiño, entre otras obras de desarrollo urbano que imitaron el estilo de las ciudades más desarrolladas de Europa y Norteamérica.

Galerías

Imágenes de Benjamín Vicuña Mackenna (1831-1886)

Imágenes de Benjamín Vicuña Mackenna (1831-1886)

Fotografías de este personaje al comienzo de su vida política, durante su período como intendente de Santiago y en su madurez son parte del legado de este personaje.

Fotografías del Cerro Santa Lucía

Fotografías del Cerro Santa Lucía

Este paseo peatonal, sus fuentes y árboles hasta hoy dan vida al antiguo peñón que se levantaba en el centro de Santiago.

Imágenes de Santiago (1860-1880)

Imágenes de Santiago (1860-1880)

Obras de Vicuña Mackenna al frente de la Intendencia de Santiago modernizaron la capital y le dieron un nuevo rostro.

Obras de canalización del Río Mapocho (1886-1891)

Obras de canalización del Río Mapocho (1886-1891)

Vicuña Mackenna encomendó un estudio para evitar inundaciones, pero las obras de canalización se realizaron después de la Guerra del Pacífico.

Obras del Intendente Benjamín Vicuña Mackenna

Obras del Intendente Benjamín Vicuña Mackenna

Intendente reparó la cárcel pública, creó el paseo Parque Cousiño y reinauguró el Teatro Municipal, luego de su incendio.

Otros sitios

Benjamín Vicuña Mackenna,intendente,Santiago
readspeaker