De Biblioredes

FERIA DE CONTENIDOS LOCALES EN ESTACIÓN BAQUEDANO

Notebooks y paneles muestran a los pasajeros del Metro de Santiago un centenar de sitios web publicados en el blog Contenidos Locales, con temáticas tan variadas como cultura, deportes, leyendas, actividades económicas, música, pueblos originarios, y muchas otras. Son más de seis mil sitios web creados por los usuarios del programa BiblioRedes de la Dibam.

04/09/2008

Fuente: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Realizar un recorrido por nuestros pueblos originarios, lugares patrimoniales, leyendas, actividades económicas y muchos otros contenidos de las regiones, comunas y pueblos de nuestro país, a través de los miles de sitios web creados por los usuarios de [!N:www.biblioredes.cl/bibliored/ [!b:BiblioRedes]] en 387 bibliotecas públicas a lo largo de Chile, es la invitación que realiza en el mes de la Patria, la [!c:Feria de Contenidos Locales] del Programa BiblioRedes de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam, y Metro de Santiago. La exposición fue inaugurada por Nivia Palma, directora de Bibliotecas, Archivos y Museos; Javier Pinto, director de la Corporación Cultural MetroArte y Macarena Durán, coordinadora nacional de BiblioRedes, este jueves 4 de septiembre, en la multisala de la estación Baquedano del Metro. La entrada a la muestra es gratuita y permanecerá abierta al público hasta el 14 de septiembre. La muestra está integrada por paneles con una selección de imágenes de sitios web publicados en el blog [!c:Contenidos Locales], con temáticas como cultura, deportes, leyendas, actividades económicas, música, pueblos originarios y muchas otras. Además, mediante notebooks los visitantes acceden a [!N:www.contenidoslocales.cl [!b:www.contenidoslocales.cl]] que consta de más de seis mil sitios web creados por los usuarios de BiblioRedes en las 387 bibliotecas públicas a lo largo de Chile. En esta dirección puede navegarse y utilizar sus diversas aplicaciones, y así formar parte de esta comunidad basada en el interés, la creación y difusión de la cultura local chilena. Los sitios web fueron realizados mediante la herramienta [!c:Nosotros en Internet] que está disponible en el portal [!N:www.biblioredes.cl [!b:www.biblioredes.cl]]. El año 2006, este instrumento le permitió a BiblioRedes adjudicarse el [!c:Stockholm Challenge Award] en la categoría cultura, uno de los galardones más importantes para programas tecnológicos en el mundo, también conocido como el [!c:Premio Nobel de Internet]. De esta forma BiblioRedes, programa de la Dibam, continúa promoviendo la elaboración y difusión de sitios web de contenido local, que contribuyan a rescatar nuestro patrimonio y cultura popular. Además, mediante esta muestra, BiblioRedes realiza un homenaje a sus miles de usuarios: personas de todo Chile, de diversas edades y condiciones sociales, que a través de la creación de sus sitios web nos enseñan a valorar la cultura de nuestro país.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker