Botánica

Cartelera

imagen imagen_portada.png

Itinerancia exposición «Hongos, un Reino por descubrir» La Cruz

Desde: 25 de julio de 2018

Hasta: 03 de octubre de 2018

imagen imagen_portada.png

Itinerancia exposición «Hongos, un Reino por descubrir» Arica

Desde: 02 de mayo de 2018

Hasta: 30 de junio de 2018

.......

Día del Patrimonio Cultural 2017 en el MNHN

Desde: 28 de mayo de 2017

Hasta: 28 de mayo de 2017

imagen imagen_portada.jpg

Taller: "Mi patio-mi huerta/ Mi huerta: mi comida": 14 de febrero de 2017

Desde: 14 de febrero de 2017

Hasta: 14 de febrero de 2017

imagen imagen_portada.jpg

Exhibición y concurso de dibujo «Malesherbias»

Desde: 19 de enero de 2017

Hasta: 28 de febrero de 2017

Davidia involucrata

Microscopía de epiiluminiscencia en vivo y documentación visual de muestras en 360°

Desde: 16 de noviembre de 2016

Hasta: 16 de noviembre de 2016

imagen imagen_portada.png

Itinerancia exposición «Hongos, un Reino por descubrir» Purranque

Desde: 01 de noviembre de 2016

Hasta: 31 de julio de 2016

imagen imagen_portada.png

Itinerancia exposición «Hongos, un Reino por descubrir» Valdivia

Desde: 11 de diciembre de 2015

Hasta: 29 de febrero de 2016

Publicaciones

imagen imagen_portada.jpg

Boletín 38

Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 40

Autor: Elizabeth Barrera - Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1984
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 39

Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1983
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 53

Autor: Melica Muñoz - Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1999
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 51

Autor: Elizabeth Barrera - Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1997
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 33

Autor: Inés Meza - Elizabeth Barrera - Melica Muñoz - Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1981
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 60

Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2006
imagen imagen_portada.jpg

Publicación Ocasional 29

Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 1979
imagen imagen_portada.jpg

Boletín 65

Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2016
imagen imagen_portada.jpg

Boletín 64

Autor: Museo Nacional de Historia Natural
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural
Año: 2015

Noticias

imagen imagen_portada.png

30/10/2018

Nota Área de Botánica:

III Reunión Botánica: Día de la Flora nativa chilena: 9 noviembre

Dejamos con ustedes una nota preparada por el curador de Botánica, Víctor Ardiles para dar a conocer como Área Botánica y Herbario SGO a la comunidad la realización de nuestra tercera reunión botánica-científica llamada día de la flora nativa chilena, que se realizará el viernes 9 de noviembre 2018.

Leer Mas
Nolana paradoxa

21/09/2018

Nota Área de Botánica:

La Región de Coquimbo en la costa está florida y verde

Gloria Rojas, Jefa del Área de Botánica del MNHN recorrió la región de Coquimbo y nos cuenta que las flores ya llenan el paisaje de color y belleza en este mes de septiembre.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

26/07/2018

Arte y naturaleza unidos:

La ilustración botánica

Gloria Rojas, jefa del Área de Botánica del MNHN, nos habla sobre la belleza de la ilustración botánica, la representación artística de la naturaleza, una actividad que, además de hermosa, tiene una larga historia.

Leer Mas
Musgos y hepáticas en bosques de Nothofagus de costa y montaña de Tierra del Fuego.

19/04/2018

Nota Área de Botánica:

Musgos y hepáticas en bosques de Nothofagus de costa y montaña de Tierra del Fuego

Víctor Ardiles, curador del Área de Botánica del Museo sobre una investigación de musgos y hepáticas en bosques de Nothofagus de costa y montaña de Tierra del Fuego.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

28/02/2018

El tema verde del momento en Santiago:

El Plátano oriental ya está en otoño en Santiago

A partir de la posibilidad de que se planten centenares de plátanos orientales en el Parque Forestal de Santiago, Gloria Rojas, Jefa del Área de Botánica del museo, ha opinado en diversos medios de comunicación, y en esta nota describe los efectos de esta especie, en extremo abundante en nuestra capital.

Leer Mas
imagen imagen_portada.jpg

28/12/2017

Nota Área de Botánica:

La malva loca

Gloria Rojas, Jefa del Área de Botánica del MNHN, nos cuenta sobre una planta que es hermosa, aunque nadie la cuide, la llamada “malva loca”.

Leer Mas
Argylia radiata (terciopelo), sector Pan de azúcar (Foto G. Rojas)

14/12/2017

La saga natural del 2017:

Desierto florido IV: sin floraciones pero con flores

Este año 2017 en lo natural ha estado marcado por el fenómeno del desierto florido, que ha cautivado a miles con su belleza y colorido. Gloria Rojas lo ha seguido de cerca, y lo ha reportado en notas. Esta es la cuarta y se centra en las últimas fases del fenómeno.

Leer Mas
Sendero desde aeródromo hasta valle Villagra con vista suroeste al Cerro El Yunque.

02/11/2017

Nota Área de Botánica:

Terreno botánico a la isla Robinson Crusoe: hepáticas endémicas y conservación

Víctor Ardiles, Curador del Área de Botánica, estuvo en Juan Fernández. Acá pueden ver qué vio en ese paraíso natural.

Leer Mas
Cistanthe grandiflora (Foto: Jaime Acevedo).

22/08/2017

Nuevo reporte de este maravilloso fenómeno natural:

El desierto florece ahora

Gloria Rojas, Jefa del Área de Botánica del MNHN, nuevamente se internó en el desierto florido, y nos trae nuevas noticias de su evolución y cuál es el mejor recorrido que se puede hacer para apreciar mejor la aridez floreada, de la que se puede disfrutar sin la necesidad de saber de especies.

Leer Mas
Hepáticas foliosas de la familia Lejeunaceae recolectadas en el Juan Fernández. Esta familia botanica contiene varios endemismos.

08/08/2017

Nota Área de Botánica:

Hepáticas endémicas del archipiélago de Juan Fernández

Víctor Ardiles, Curador del Área de Botánica del MNHN, nos cuenta sobre las hepáticas de Juan Fernández, resolviendo taxonomía y presencia actual en perspectivas de conocer el estado de amenaza para su conservación.

Leer Mas