Convocatoria
CONCURSO DE OBRAS INFANTILES MUSEO DE BELLAS ARTES Y MOA JAPÓN
Niños de entre 6 y 12 años y colegios de todo el mundo participan del evento internacional. La convocatoria se extiende hasta fines de marzo para la inscripción de colegios y hasta el 3 de abril para la entrega de trabajos. Las obras seleccionadas en Chile serán exhibidas en en el primer piso del MNBA entre el 16 y 30 de abril de 2009.
19/01/2009
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
El Museo de Arte MOA de la ciudad de Atami en Japón, fue fundada por Mokichi Okada, filósofo y ecologista japonés (1882-1955) quien dedicó toda su vida a la difusión de la belleza, tanto artística como natural, convencido de que el arte desempeña un rol preponderante en el desarrollo de la humanidad. El MOA invita anualmente a participar en el Concurso Internacional de Pintura Infantil. Actividad que se enmarca dentro de su propuesta de "Educación de los Sentimientos a través del Arte" que responde al reto de relacionar las inquietudes de niños y jóvenes con respecto a sus hogares y la sociedad. Este año 2009 en la versión XXI Santiago se integra por tercera vez a las 64 ciudades participantes. [!b:Convocatoria] Período del concurso: Desde el 5 de enero hasta el 30 de abril de 2009 Fecha límite para la inscripción de liceos y colegios: 20 de marzo 2009 Fecha límite para la entrega de obras: 3 de abril 2009 Exposición de obras seleccionadas entre el 16 y 30 de abril 1. Podrán participar niños de 6 a 12 años, pertenecientes a una institución educacional previamente inscrita en la Convocatoria. Para la inscripción del establecimiento deben comunicarse por vía telefónica o correo electrónico con el Comité organizador: [!b:MOA INTERNACIONAL CHILE Martín de Zamora 3166 Las Condes, Santiago contacto@moachile.cl Teléfono: 207-3776] La solicitud de inscripción de la institución educacional debe adjuntar el listado de los cursos participantes en formato Word o Excel [!i:www.dibam.cl/dinamicas/DocAdjunto_1334.doc [!b:Ver plantilla de Inscripción de Institución participante.]] 2. Las obras se presentarán bajo la categoría de pintura, utilizando materiales como: témpera, acuarela, pastel o crayolas. 3. El tema de las obras debe ser lo que los niños decidan libremente respecto a la expresión de sentimientos positivos inspirados por su relación con la naturaleza y otros seres humanos. Con el fin de acotar y conducir el trabajo con los niños, se propone a los profesores los siguientes temas: Percepción del entorno cotidiano Concepción del mundo desde la realidad y la experiencia Relación y afinidad con el entorno social Representación de valores individuales y universales El arte como generador de visiones contemporáneas El tiempo como paisaje del hombre 4. Deberá ser obra individual no publicada. 5. La obra se entregará en formato tamaño medio de 3B en cartulina de block de dibujo 45 x 54 cm. No se recibirá tamaños diferentes a lo estipulado. 6. Se adjuntará el formulario de participación en el lado derecho superior del reverso de la obra junto a una breve descripción del tema abordado por el niño Para el envío la obra se presentará estirada, en forma plana, No se debe enrollar la obra. [!i:www.dibam.cl/dinamicas/DocAdjunto_1102.doc [!b:Ver Formulario de Participación.]] 7. Las obras deben ser entregadas en la sede de MOA Internacional, en la dirección citada. Las obras no seleccionadas podrán ser retiradas en la misma dirección una vez terminado el proceso, en el mes de julio 2009. 8. Plazos Concurso desde el 5 de enero al 30 de abril de 2009 Inscripciones de colegios, escuelas y liceos hasta el 20 de marzo 2009 Entrega de obras hasta el 3 de abril 2009 9. Exposición de las obras Entre el 16 y 30 de abril de 2009. 10. Un jurado seleccionará las obras que participarán en el Concurso Nacional del MOA que se llevará a cabo en la ciudad de Atami, prefectura de Shizuoka en enero de 2010. Al culminar el evento, las obras, que se conservan durante 2 años, serán devueltas al autor. Se solicita a los autores de la obra ganadora del Premio del Ministro de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología, Premio del Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, la donación de sus obras al MOA para la exhibición en sus dependencias o en otros eventos de su patrocinio. A los participantes que donen sus obra se les obsequiará el panel de fotografía de la obra ganadora.
[!c:Organizadores: Ing. Masahiko Hiraizumi, Presidente Fundación MOA Internacional -Chile Prof. Clau