Segunda etapa
Primera reunión de coordinación RE-ORG Chile
Comienza la segunda etapa del proceso con la revisión de los antecedentes de los museos que postularon a la iniciativa.
12/03/2018
Fuente: Centro Nacional de Conservación y Restauración
En el marco de la preparación para el Workshop de RE-ORG Chile a realizarse entre el 27 de agosto y el 7 de septiembre de este año y tras el cierre de la convocatoria y recepción de antecedentes de los postulantes el pasado 5 de marzo, se realizó una reunión en la que participó el Equipo Nacional de Coordinación RE-ORG, conformado por:
- Roxana Seguel, Directora CNCR.
 - Águeda Soto, Coordinadora general, Laboratorio de Escultura y Monumentos, CNCR.
 - Gigliola Miori, Apoyo técnico y logístico, Laboratorio de Escultura y Monumentos, CNCR.
 - Soledad Correa, Monitora, Laboratorio de Papel y Libros, CNCR.
 - Francisca De La Riva, Monitora, Museo de Artes Decorativas.
 - Francisca Del Valle, Monitora, Centro de Documentación de Bienes Patrimoniales.
 - Verónica Díaz, Monitora, Museo Regional de Antofagasta.
 - Valeria Godoy, Monitora, Laboratorio de Análisis, CNCR
 - Bernardita Ladrón de Guevara, Monitora, Unidad de Geoinformación del Patrimonio, CNCR.
 - Pía Monteverde, Unidad de Documentación Visual e Imagenología, CNCR.
 - Felipe de la Calle en reemplazo de Natalia Naranjo, Laboratorio de Arqueología, CNCR.
 - María José Rodríguez, Monitora, Museo Regional de la Araucanía.
 - Noemí Soler, Monitora, Laboratorio de Pintura, CNCR.
 - María Irene González, encargada de administración y finanzas del Sistema Nacional de Museos.
 
Esta reunión tuvo como principal propósito el conocer y analizar las instalaciones de la institución anfitriona, el Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Cerrillos (CNAC); revisar la documentación de todos los museos que postularon; y además de unificar criterios de selección de las instituciones postulantes. Adicionalmente, se trataron otras materias relativas a la segunda etapa de organización del Workshop.