Concurso COLOREARTE, 10 años

EXPOSICIÓN MOMENTOS CREATIVOS

Fundación Mustakis,Colorearte
Obra Bichos al vacío, una de las ganadoras

Obra Bichos al vacío, una de las ganadoras

Una selección de los proyectos más destacados del concurso COLOREARTE. Hasta el 26 de diciembre en la Sala de Mediación y Educación.

28/11/2013

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

Fundación Mustakis,Colorearte

A principios de octubre de este año estudiantes de todo el país intervinieron el paisaje que los rodea a través de esculturas textiles, performances y otros formatos de arte, invadiendo Chile de norte a sur. Esto, para participar en el concurso de teñido y creatividad COLOREARTE, que este 2013 celebra 10 años y culmina con una exposición en el MNBA.

No son sólo los mejores trabajos que intervinieron distintos paisajes de Chile los que se trasladan a esta exposición, sino también aquéllos que han destacado en estos 10 años del concurso escolar de teñido y creatividad COLOREARTE.

Una selección de las mejores obras -que representan desde las salitreras y el desierto nortino, los campos y plazas de la zona central, hasta los bosques del sur-, son parte de la exposición MOMENTOS CREATIVOS, CONCURSO COLOREARTE, 10 AÑOS. Se trata de una de las iniciativas artísticas escolares más grandes que se haya podido presenciar en Chile, que en esta oportunidad se centró en la observación de la textura, los colores y las formas de los bichos.

La iniciativa de Anilinas Montblanc, Fundación Gabriel & Mary Mustakis y Fundación Mar Adentro, con el apoyo de Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello y el Museo Nacional de Bellas Artes, reunió a más de mil equipos de alumnos de todas las regiones, quienes realizaron una novedosa y colorida intervención artística en el paisaje el pasado 2 de octubre. Este desafío, llamado acción de arte, fue fotografiado simultáneamente por alumnos y profesores. "Para los niños resulta interesante realizar un proyecto de una forma más entretenida, sin tanto estudio y lejos de la monotonía. Con COLOREARTE aprendieron a trabajar en equipo y obtuvieron un aprendizaje significativo gracias a la experiencia que vivieron", explica María Pía Payero, profesora de Artes Visuales del Instituto Claudio Matte.

Un concurso innovador

El uso de innovadoras técnicas para conocer el propio entorno resulta vital para fomentar el interés y la participación de los escolares. "El hecho de que los estudiantes hayan podido desarrollar al máximo su creatividad dando color a cada espacio que intervinieron fue algo mágico de presenciar. Me queda claro que a partir de la increíble experiencia que vivieron, lograron reforzar valores y habilidades que les van a servir para cualquier desafío que ellos se propongan hacer en el futuro", asegura Patricia Reutter, fundadora del concurso y gerente general de Anilinas Montblanc. Es así como COLOREARTE se ha transformado en un gran apoyo para los profesores al momento de impartir en forma novedosa y atractiva diversos contenidos en la sala de clases.

Fundación Mustakis,Colorearte

Recursos adicionales

Materias: Artes visuales - Concurso - Educación
Fundación Mustakis,Colorearte
Palabras clave: Colorearte - Fundación Mustakis
Fundación Mustakis,Colorearte
readspeaker