Noticias

Durante la jornada se desarrolló un conversatorio abierto a la comunidad

23/11/2018

Comunidad

Carpinteros de distintos lugares del archipiélago se reunieron en 7° Encuentro provincial de artes y oficios tradicionales de Chiloé

La actividad, organizada por el Museo Regional de Ancud y la Red de Cultura de Chiloé, se realizó los días 9 y 10 de noviembre en las dependencias del museo y reunió a carpinteros de distintas especialidades y localidades.

Leer Mas
Marijke van Meurs exponiendo en XIX Jornadas de Historia Regional.

15/11/2018

Investigación

Directora del museo expuso sobre la importancia de las fuentes visuales para el estudio de Chiloé en XIX Jornadas de Historia Regional de chILE

La presentación denominada "Chiloé ilustrado: Martens y Simon. La importancia de las fuentes visuales para el estudio del archipiélago", se realizó el miércoles 14 de noviembre en el Centro Cultural de Castro.

Leer Mas
Expofósiles

03/08/2018

Mes de las niñas y los niños

Exhibiciones, cine infantil y un conversatorio sobre los juguetes del Chiloé rural marcarán agosto

Entre las actividades, destaca “Expo fósiles: un mar petrificado en el desierto”, la exhibición del único juguete que resguarda el museo y el conversatorio “Colecciones y comunidad”: Juguetes que iluminaron la infancia en Chiloé.

Leer Mas
En el lanzamiento se rindió homenaje a Clodomiro Marilican Lindsay

09/07/2018

Investigación y comunidad

Lanzan proyecto sobre valorización ecológica y cultural de la quilineja

Se trata de una iniciativa conjunta entre el Instituto Forestal (INFOR), el Museo Regional de Ancud, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Fundación Artesanías de Chile; financiada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) a través de la Convocatoria Nacional 2017: Proyectos de Valorización del Patrimonio Agrario, Agroalimentario y Forestal.

Leer Mas
Roberto Triviño en su taller

28/05/2018

Día Internacional de los Museos

Roberto Triviño realizó conversatorio y puesta en valor de su primera lancha chilota

El artesano, reconocido mundialmente por sus modelos a escala, construyó esta lancha para usarla como juguete en 1965, a sus 13 años de edad. La pieza es parte de la colección fundacional del Museo y es el único juguete que la institución resguarda.

Leer Mas
Clodomiro Marilican Lindsay, Llanco (Ancud), 12/03/2018. Autor: David Núñez M.

14/05/2018

Comunidad

Despedida a Clodomiro Marilicán Lindsay, custodio de la quilineja y el monte

Quien fuera reconocido Tesoro Humano Vivo por sus conocimientos ancestrales y destrezas en la artesanía en quilineja, falleció este 2 de mayo dejando en alto su nombre como cultor, custodio y transmisor del trabajo con esta fibra vegetal y el bosque chilote.

Leer Mas
Equipo en terreno en la localidad de Llanco

14/05/2018

Investigación

Museo y destacados artesanos en quilineja participan en proyecto que busca su valorización cultural y ecológica en Chiloé

El proyecto, que busca establecer criterios de recolección sustentable y fortalecer la cadena de valor de la tradición artesanal de esta especie en el archipiélago, es una iniciativa conjunta entre artesanos y artesanas en quilineja, el Instituto Forestal (INFOR), el Museo Regional de Ancud, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Fundación Artesanías de Chile.

Leer Mas
Fondo Mejoramiento Integral de Museos

23/03/2018

Desde el 23 de marzo

Abiertas las postulaciones al fondo para el mejoramiento integral de museos

Hasta el 27 de abril, los museos que no reciben financiamiento del Estado y cuyos datos en el Registro de Museos de Chile están completos, pueden participar en tres categorías: equipamiento museográfico, puesta en valor de colecciones y capacitación del personal de museos.

Leer Mas
Aumento de visitantes en enero 2018

08/02/2018

Estadísticas

Cerca de 20.000 personas visitaron el museo durante enero de 2018

La cantidad de visitantes aumentó un 61% en relación a enero de 2017

Leer Mas
Carpinteros de Chiloé

02/02/2018

Extensión

Encuentro internacional de carpinteros en el museo

La actividad fue organizada por la Asociación de Carpinteros Patrimoniales de Chiloé y reunió a maestros de América Latina, Chile, Chiloé y la Patagonia.

Leer Mas