COSME SAN MARTIN / LA LECTURA

Cosme San Martín nació en Valparaíso, Chile, en 1850. Ingresó a temprana edad a estudiar a la
Academia de Pintura, siendo posteriormente becado para continuar sus estudios en Europa. A
su regreso, luego de impartir clases, sucedió a Juan Mochi en la dirección de la Academia,
hacia 1886, siendo el cuarto director y el primer chileno en ocupar este cargo. Murió a los 56 años de edad habiendo desarrollado una obra relevante para sus contemporáneos y las
posteriores generaciones.

Como discípulo de Alejandro Cicarelli, continuó una forma de pintar que empleaba distintos planos de representación y contrastes lumínicos en sus obras. La lectura, realizada en 1874, representa una escena interior, donde los personajes se disponen alrededor de una mesa, recreando una situación familiar. En estos se observa el dominio del artista en la técnica de la perspectiva, a partir del trabajo de la sucesión de planos, lo que
otorga una sensación de profundidad y realismo a la imagen. En los detalles, como la textura de los vestidos, los pliegues en la alfombra y la distribución de objetos cotidianos, se aprecia un cuidadoso estudio donde la pincelada prácticamente desparece en pos de provocar la ilusión de realidad al espectador. San Martín, estableció una vinculación familiar entre los personajes retratados; que es posible de identificar a través de la similitud entre las mujeres jóvenes, y también en el detalle en las argollas de matrimonio que lleva en la mano izquierda
la mujer, sentada en primer plano y el hombre, de pie, al fondo de la escena.

La lectura, 1874. Óleo sobre tela 109x144 cm. Surdoc 2-24

Recursos adicionales

Materias: Artes visuales - Pintura
readspeaker